Anna Casals: "Creo en el poder transformador de los cuentos"

Imagen articulo: Anna Casals: "Creo en el poder transformador de los cuentos"

25 marzo 2021

Actualizado 29 mayo 2024

¿Qué sería de nuestros peques sin la imaginación? Por eso creemos que no hay mejor regalo que el de crecer leyendo y descubrir el poder que tienen los cuentos en cada etapa de crecimiento. Para celebrar el Día Internacional del libro infantil y juvenil hemos hablado con Anna Casals, editora de libros infantiles y autora de 'Cuentos para salvar el planeta'. No te pierdas su punto de vista sobre el poder que encierran las historias para nuestros peques. ⤵️

¿Recuerdas el primer libro que leíste? ¿Por qué crees que te marcó? 

No recuerdo el primer libro que leí, pero sí recuerdo el primer libro que me marcó. Fue Las brujas, de Roald Dahl, la primera historia que me atrapó desde la primera página. Creo que me hizo sentir mayor. 

Como editora, ¿qué criterios soléis tener en mente a la hora de editar un libro para público infantil? 

Un buen libro infantil debe tener ante todo calidad literaria, lenguaje rico pero adecuado a cada nivel lector, una acción sostenida y un buen equilibrio entre lo que cuenta la narración y lo que cuenta la ilustración. Pero también debe tener
valores positivos para el lector y para la sociedad. Estamos creando lectores pero también personas.


¿Crees que hay un demasiado pronto o nunca es mal momento para introducir a los peques al amor por los libros? 

¡Nunca es demasiado pronto! Es muy importante que los niños se familiaricen con el “objeto libro” desde bien pequeñitos. Que experimenten, que toquen, que miren, que escuchen.
 

¿Hay alguna clave para conquistar al público infantil y juvenil, para conseguir que se conviertan en lectores de por vida a partir de sus primeros os con la literatura? 

La clave es que asocien lectura con diversión, nunca lectura con obligación. Por eso es importante que les dejemos elegir sus lecturas, a veces su elección no nos gustará, pero es más importante no romper esta asociación lectura-placer.

Decía el profesor Xavier López en un artículo que "sólo se aprende aquello que emociona, aquello que se quiere". Como editora, ¿estás de acuerdo con esta afirmación? 

Estoy completamente de acuerdo, solo llegando al corazón del lector logramos su atención.

¿Qué importancia tiene la lectura en la relación del niño con la realidad? ¿Crees por ejemplo que puede ser una forma de explicar situaciones complejas como todo lo que estamos viviendo con la pandemia?  

La literatura es la mejor arma de la que disponemos para llegar a los niños, para ampliar sus horizontes culturales y personales. Nos ayuda a explicar situaciones complejas, nos ayuda a entendernos mejor.
 

¿Crees que los cuentos, las historias, tienen un poder especial para mejorar la sociedad en que vivimos?

Sin duda los cuentos han sido desde siempre uno de los elementos más poderosos de transmisión social y cultural. Nos ayudan a aprender e interpretar el mundo.

Como se cita en el libro Matilda, la literatura nos permite viajar a lo largo del mundo mientras estamos sentados en nuestra pequeña habitación. Creo en el poder transformador de los cuentos.

Si quieres echar un vistazo a los libros más recomendados para que los peques tengan su primer o con el mundo de los libros, no te pierdas esta selección. ¡Creemos en el poder transformador de los cuentos! 

Cuentos para salvar el planeta

Seis cuentos increíbles para niños y niñas (Edad: 5, 6, 7, 8 y 9 años)

Uno cuida lo que ama, y amar la naturaleza es urgente.

A través de seis cuentos en los que la naturaleza, los animales y los niños son los protagonistas, este libro ilustrado plantea las principales problemáticas medioambientales a las que nos enfrentamos. Historias llenas de valor y esperanza que transmiten a los más pequeños la importancia de cuidar nuestro planeta.

Porque el futuro no está escrito y serán los niños y las niñas los encargados de escribirlo.

Para que puedan cambiar el mundo, ayúdalos a entenderlo.

Cada cuento va acompañado de unas páginas informativas y de reflexión: 

• Breve explicación del problema medioambiental que plantea el cuento a través de gráficos e ilustraciones.
• ¿Qué puedes hacer tú para ayudar? Los pequeños gestos generan grandes cambios.
• ¡Buenas noticias!: Explicación de proyectos que ya se están llevando a cabo, el libro quiere ser una ventana de esperanza.

Artículos relacionados

Días internacionales-26 abril 2024

¿Buscas un regalo para el Día de la Madre? En este post vas a encontrar grandes libros que serán el mejor regalo para tu madre en un día tan especial.

Días internacionales-30 abril 2024

«El bullying es el acoso que uno o varios alumnos ejercen sobre otro con el fin de denigrarlo y vejarlo ante los demá [...]

Días internacionales-22 abril 2024

Estas manualidades de rosas serán tus aliadas perfectas para Sant Jordi. Porque si hay un elemento característico de [...]

Días internacionales-2 mayo 2024

El bullying se ha convertido en un grave problema en las escuelas e institutos. A pesar de los esfuerzos de familias y maestros, e [...]

Comentarios y valoraciones sobre el artículo: Anna Casals: "Creo en el poder transformador de los cuentos"

Actualmente no hay comentarios para este artículo, sé el primero en comentar