21 libros para regalar este Día de la Madre 2025

Cada primer domingo de mayo celebramos una fecha muy especial, el Día de la Madre, una jornada en la que agradecemos a nuestras madres todo lo que son y por lo que las queremos tanto. Su cariño, su generosidad, su empatía, cómo nos enseñan a enfrentarnos a los problemas, cómo nos toman el pelo cuando menos lo esperamos y cómo están ahí siempre que las necesitamos (aunque ni nosotros nos demos cuenta de que necesitamos su ayuda).
Y como a veces somos parcos en palabras con quien más deberíamos tenerlas, este primer domingo de mayo vamos a decirle a nuestras madres, a esas incansables mujeres que nos han criado, lo especiales que son para nosotros. Y no se nos ocurren mejores regalos para el Día de la Madre que un libro para devolver el detalle a quien nos introdujo en esta afición tan especial que hoy es nuestra pasión. Queremos regalar historias a las personas que llenaron de historias las estanterías de nuestra infancia, a las personas que siguen compartiendo con nosotros a día de hoy nuestro pasatiempo favorito.
Por eso en este post te proponemos 21 libros para regalar este Día de la Madre 2025. Por nuevas aventuras que sigan llenando de vida a las personas que nos la dieron en primer lugar... Este Día de la Madre, no olvides inundar su biblioteca de libros. ⤵️
1. Por si un dia volvemos
María Dueñas ha cautivado a muchos lectores con sus obras, especialmente con la inolvidable historia de El tiempo entre costuras o La misión del olvido. Y, por eso, no se nos ocurre un lugar mejor para empezar nuestras recomendaciones, que su esperadísimo estreno.
Esta vez, Dueñas irrumpe con una historia vibrante de una mujer que vive en la época colonial de la Argelia sa. La trama se sitúa en el siglo XX, en una ciudad africana donde llega una joven que, bajo un nombre falso, se ve obligada a adaptarse a condiciones extremas para sobrevivir. Todo cambia cuando una noche participa en el crimen involuntario de un hombre. A partir de ese momento, tendrá que luchar por reconstruir su vida, donde, en plena oscuridad, su único faro será su propio coraje.
La escritora ha vuelto a ganarse al público con una novela que realza la fuerza y la superación del individuo frente a las dificultades. Una historia que hace homenaje a todas las mujeres que se han enfentado a las adversidades sin mirar hacia atrás.
Hui de un crimen involuntario.
Hui de los hombres que no me quisieron.
Hui de una guerra.
Esta es mi historia, entre España y Orán, junto al Mediterráneo.
Orán. Años 20, siglo xx. En esta ciudad africana de origen árabe, pulso español y istración sa desembarca una joven con el falso nombre de Cecilia Belmonte. En apariencia, ha cruzado el Mediterráneo para escapar de la miseria, como tantos compatriotas. Su razón, sin embargo, es más turbia.
La urgencia por sobrevivir la obliga a dejarse la piel en plantaciones y lavaderos, como empleada doméstica y operaria de fábrica a destajo. Hasta que una madrugada, en la tabaquera Bastos, participa en un delito por el que paga con su sometimiento a un hombre despreciable. Su entereza será lo que la libere y le aporte el coraje para rehacerse y emprender un camino en ascenso, repleto de quiebros, logros y desafíos a lo largo de tres décadas vibrantes.
Esta es la historia de una mujer que vivió el auge colonial y el trágico fin de la Argelia sa. Y, en paralelo, sus páginas rescatan la memoria de los desconocidos pieds-noirs españoles que, arrastrados por la emigración y el exilio, formaron parte de aquel mundo.
Vuelve María Dueñas, autora de la inolvidable El tiempo entre costuras, con una nueva novela que te cautivará.
2. Premio y finalista Planeta 2024
Beatriz Serrano ha resultado finalista con Fuego en la garganta.
Paloma Sánchez-Garnica es una de las escritoras con mayor reconocimiento del panorama literario y una de nuestras autoras de cabecera. Victoria se trata de una poderosa novela histórica que retrata la azarosa vida de personajes que batallan firmemente por defender aquello que aman, y que superan los resentimientos, el dolor y las dificultades.
Terminada la Segunda Guerra Mundial, en un Berlín destrozado, Victoria sobrevive cantando cada noche en el club Kassandra. Un chantaje sin escrúpulos por parte de los rusos obligará a la protagonista a viajar sola a Estados Unidos, donde, sin embargo, vivirá una historia de amor incondicional que robará el corazón de todo lector. Allí descubrirá que la que parecía la sociedad más democrática del mundo esconde una rancia capa de racismo e injusticias de la mano del Ku Klux Klan y el senador McCarthy.
Fuego en la garganta es el título finalista del Premio Planeta 2024, una gran novela generacional de Beatriz Serrano. Un relato que recorre la infancia y la adolescencia de Blanca, una joven que no encuentra su lugar en el mundo. Aborda temáticas que involucran a una grandísima parte de la sociedad, como el exceso del trabajo, la dificultad de combinar la maternidad en actualidad y el mundo de las pantallas.
3. Recupera tu mente, reconquista tu vida
Lo más reciente de la doctora Marian Rojas Estapé es un regalo perfecto para el Día de la Madre. Se trata de una guía que te ayudará a reconectar contigo mismo en un mundo cada vez más distraído y hiperconectado.
En esta obra, Estapé aborda la impaciencia, irritabilidad y ansiedad creciente entre mucha gente, una situación que caracteriza nuestra era de gratificación instantánea y constante estimulación. Nos habla de la dopamina y de la influencia de la cultura de la inmediatez y de cómo estas dinámicas impactan nuestra capacidad de atención, profundización y concentración.
Con su característico estilo divulgativo y científico, Estapé identifica los problemas y nos propone algunas posibles soluciones prácticas. Proporciona herramientas para comprender nuestras propias conductas frente a las emociones difíciles y cómo recuperar el control de nuestras vidas.
Este libro es más que un simple texto de autoayuda; es un recordatorio de la importancia de reconectar con nosotros mismos y con el mundo que nos rodea. Perfecto para cualquier madre que busque encontrar un sentido de paz y claridad en medio del caos moderno.
Cómo rescatar la atención perdida en un mundo distraído e hiperconectado.
Cada vez somos más impacientes y estamos más irritables. ¿Notas que te cuesta más prestar atención? ¿Has sentido ansiedad últimamente? ¿Toleras peor el aburrimiento y el dolor?
Vivimos en la era de la gratificación instantánea, en la cultura de la inmediatez y las recompensas y buscamos la felicidad a golpe de clic. Llevamos una vida agitada e intensa, y con el modo fast activado. Sin darnos cuenta nos hemos convertido en drogodependientes emocionales inundados de múltiples distracciones. Todo esto tiene un impacto en nuestra capacidad de prestar atención a lo importante, de profundizar y de concentrarnos.
La buena noticia es que podemos rescatar la atención perdida, volver a reconectar con nosotros mismos y con todo lo maravilloso que nos rodea para encontrar ese equilibrio emocional que tanto ansiamos.
En este libro, la doctora Marian Rojas Estapé, con su estilo divulgativo y científico, ahonda en estas y en otras cuestiones. Te presenta a la dopamina, la hormona del placer, y cómo afecta en la búsqueda de las recompensas inmediatas que están a la orden del día, en la percepción del dolor, del aburrimiento y del malestar.
Recupera tu mente, reconquista tu vida te ayuda a pensar qué conductas muestras cuando te ves envuelto en emociones que no sabes gestionar y te proporciona herramientas para que te comprendas mejor, y así recuperar el control de tu vida.
4. Sonó un violín en París
Sonó un violín en París es la propuesta de una de las voces más prometedoras de la novela histórica en España: María Reig.
Se trata de una novela histórica para todos los públicos escrita con un pulidísimo estilo y con todo el plus de contexto histórico, social y cultural que la autora nos ofrece, todo ello vertebrado en torno a un viaje por Europa. El punto de partida y destino es la ciudad del amor, París, durante la época conocida como la Belle Époque o el Fin de Siècle.
Un viaje físico y emocional para todos los personajes de la novela que después de leerla, ¡sentirás la necesidad de embarcarte en su mismo recorrido por Europa!
Una magnífica novela histórica que nos llevará de viaje por las grandes ciudades europeas de finales del siglo XIX.
El escritor don Guillermo Bogarín sonríe satisfecho al pensar en el selecto grupo que ha logrado reunir: ha merecido la pena el trabajo dedicado durante meses a preparar ese tour por Europa. Apenas quedan dos días para el 25 de septiembre de ese año 1893 para que esos nueve viajeros partan de la estación de Lyon en París para recorrer, durante casi dos meses, parte de la Italia recién unificada, algunos territorios de Austria-Hungría y ciertos lugares de las nuevas fronteras del Imperio alemán. Son el arquitecto Jacobo Figueroa y su amigo, el ambicioso empresario Juan Álvarez-Caballero; el intransigente pintor impresionista Ferdinand Mercier, su buena amiga Jeanne Leroy, empresaria teatral de éxito tras la muerte de su marido, a quien acompaña su sobrino, el inconstante Henri Collet; la condesa rusa Karimova; la señora Dupont, propietaria junto a su marido de una editorial de música y promotora de jóvenes talentos de este arte, y Clara Balaguer, virtuosa violinista y una de sus representadas.
Don Guillermo conoce bien los motivos que lo llevan a abandonar París durante un tiempo, pero no ha pensado en que los demás también tienen los suyos, que se apartan, y mucho, del simple placer de evadirse. No tardará en enterarse de la peor de las maneras, pues una columna de ecos de sociedad de Le Petit Journal empezará a desvelar los secretos más íntimos del grupo.
Con la convulsa Europa de fin de siècle, donde se hallan las claves que ocasionaron las dos guerras mundiales como telón de fondo, María Reig construye con maestría una novela histórica que, con la excusa del viaje recreativo tan habitual en las clases pudientes de finales del siglo XIX, habla de la necesidad de enfrentarnos a nuestros miedos y tomar las riendas de la vida.
Los lectores opinan
«Después de leer esta inolvidable novela sentirás la necesidad de hacer el mismo recorrido por Europa que sus protagonistas», Carla Montero.
«Esta novela supone la consagración de María Reig como autora de novela histórica», Rafael Tarradas Bultó.
«Una perfecta ambientación histórica para recrear la emocionante aventura de un memorable grupo de viajeros con muchos secretos», Luis Zueco.
5. La saga de los longevos 2. Los Hijos de Adán
Regresa la Vieja Familia y la saga de una de las autoras más vendidas de todo el mundo, .
Si tu madre es una amante de la literatura de misterio y las novelas negras y aún no se ha leído esta saga, no sabemos a qué esperas para regalársela. Es una trama sumamente adictiva, original y apasionante que habla sobre historia antigua, muertes y un amor eterno. La narrativa contiene mucha intriga e historia, esenciales en los libros oscuros de la autora, y representa todo un fenómeno literario con más de cuatro millones de lectores amantes de los «longevos».
Su nueva entrega nos habla de la inesperada vuelta de Gunarr, el hijo de Iago del Castillo, a quién creía muerto. El joven ha regresado con sed de venganza y está dispuesto a desestabilizar por completo la vida que su padre ha conseguido construir en Santander con Adriana.
Para un longevo el pasado siempre vuelve en forma de problemas
LA CUENTA ATRÁS ESTÁ LLEGANDO A SU FIN
NO TE PIERDAS LA SAGA MÁS ESPERADA DE LA AUTORA DE
EL SILENCIO DE LA CIUDAD BLANCA
La inesperada vuelta del hijo de Iago del Castillo, a quien creyó muerto en la batalla de Kinsale en 1602, alterará la tranquila vida que este y Adriana habían conseguido construir en Santander. Sin embargo, Gunnarr, el corpulento joven de melena rubia y ojos idénticos a los de su padre, ha regresado para ejecutar la venganza que juró llevar a cabo hace quinientos años.
23.000 a. C., Europa: Lür teme ser el único hombre sobre la tierra. Solo, sin fuerzas ni apenas esperanza, recorre el continente desolado que ha dejado la última glaciación en busca del clan de Los Hijos de Adán y de su legendaria matriarca, Adana, de quien se dice que no envejece.
800 d. C., Dinamarca: Gunnarr se convierte en berserker, un peligroso guerrero perteneciente a un grupo de mercenarios vikingos que pelean semidesnudos y no sienten dolor.
1620 d. C., Nueva Inglaterra: Urko se embarca en el Mayflower hacia las costas de Massachusetts para construir la colonia de Plymouth. Allí conocerá a Manon Adams, una mujer fuerte e inteligente que dejará huella en él a pesar del paso del tiempo.
Iago y los demás de La Vieja Familia están a punto de descubrir que su vida ha estado en peligro desde antes de su nacimiento porque, para un longevo, el pasado siempre vuelve en forma de problemas, y estos solo acaban de empezar.
Eva García Sáenz de Urturi, una de las autoras españolas más vendidas en todo el mundo, publica por primera vez la trilogía completa con la que comenzó su carrera, La saga de los longevos. Una trama sumamente original, con una intriga apasionante y adictiva, en la que se mezclan muertes, historia antigua y un amor que atravesará el tiempo. En 2024 ha publicado la primera parte, La saga de los longevos 1. La Vieja Familia, y, a lo largo de 2025, La saga de los longevos 2. Los Hijos de Adán y La saga de los longevos 3. El Camino del Padre, el esperado cierre de la trilogía.
«La segunda entrega de la saga de los longevos tiene tanto o más emoción e intriga que el primer libro»
«Una de las mejores tramas que he leído»
«Me gusta como escribe, muy buen libro, como todos sus libros»
6. Señoras bien
Si tu madre forma parte del club de los que les gusta emocionarse y dejar fluir sus sentimientos mientras lee un buen libro, Señoras bien debe ser su próxima lectura. Una novela profundamente emotiva, en la que Eyre narra, con su estilo único, las luces y las sombras que supone ser, en la sociedad actual, una mujer de edad madura.
Andrea es una veinteañera que junto a su amiga Nieves, se emprende en su gran proyecto vital: un estudio de arquitectura. Cuarenta años después, Andrea siente como la sociedad empieza constantemente a apartarla. Pero cuando su hija Loti hereda su estudio y se mete en un problema muy grave, la protagonista se ve obligada a tomar las rendas del negocio y de su vida. Un gran ejemplo de que no hay edad cuando se tienen ganas y actitud. La lectura te subyuga con risas, lágrimas, emoción, acción, deseos, mientras trata temas esenciales como el amor, la maternidad, el paso del tiempo y las ganas de vivir.
Pilar Eyre nos seduce con una deliciosa, divertida y reflexiva novela sobre uno de los males de la sociedad actual: el paso del tiempo.
Andrea era una veinteañera impetuosa y atrevida cuando emprendió su gran proyecto vital junto con su mejor amiga, Nieves: un estudio de arquitectura. Dos mujeres jóvenes y valientes que se enfrentaban solas a un mundo de hombres. Cuarenta años después, Andrea sigue sintiéndose igual de joven y valiente, pero la sociedad se empeña en apartarla. Con la incómoda sensación de que ya no sirve para nada, ve pasar los días desde su atalaya de «señora bien» de la que procede por nacimiento.
Sin embargo, cuando su hija Loti, heredera del estudio, se ve envuelta en un problema muy grave que incluso la puede llevar a la cárcel, Andrea toma las riendas de su vida y del negocio y, además de conocer a su gran amor, demostrará que no hay edad cuando se tiene actitud.
7. Pirómanas
Casquet es una de las voces de habla hispana más influyentes sobre sexualidad, temática que divulga en sus redes sociales, donde reúne a millones de seguidores. Tras su debut, Mala mujer, que la catapultó a la fama, no hay duda de que ha revolucionado la literatura feminista de estos últimos años.
En su nueva novela, Pirómanas, la autora explora cuatro grandes áreas vitales en las que reconectar con nosotras mismas: la identidad, el poder, el placer y el amor. Esta novela se presenta como un manual de empoderamiento y fuerza femenina, que logra encender y potenciar la vida de todas aquellas mujeres que sientan un vacío en su interior. No están solas: Mamá Casquet puede ayudarlas a redescubrir su poder con una mirada libre y revolucionaria.
Noemí Casquet regresa con una guía hacia la sanación y transformación profunda de las mujeres. Una obra para reconectar con la identidad, reclamar el poder, potenciar el placer y construir un amor sano.
Quizá estás decepcionada con la vida, con lo que creíste que iba a ser y no es. Puede que en tu interior haya un lugar vacío que toma más y más protagonismo y que te hace sentir cada vez más disociada.
Este libro puede transformarte radicalmente gracias a los cuatro grandes focos de incendios donde dejar caer tu cerilla:
Identidad. Quemarás la máscara y la falsa performance que tienes como mujer, para abrazar tu esencia y conectar con ella.
Poder. Dejarás el miedo a un lado para empezar a descubrir de lo que eres capaz cuando te das cuenta de que, en efecto, eres imparable.
Placer. Honrarás el al éxtasis, a la energía sexual que hay en ti y de la cual no te han permitido gozar… hasta ahora.
Amor. Carbonizarás las dinámicas tóxicas y patrones que nos inducen en una espiral de relaciones dañinas que nos alejan de nuestra propia individualidad.
Una guía para encender tu vida, desatar tu fuerza
y potenciar tu placer.
8. Sueños de bronce (Serie Faye 3)
Sueños de bronce es la tercera y última edición de la serie creada por Läckberg: el universo Faye. Un thriller protagonizado por una mujer fuerte y luchadora, que planta cara a su peligroso pasado. Pero no es únicamente ella la que está en peligro: también tiene que proteger a sus seres queridos y a la obra de su vida, su imperio Revenge.
Su tercera novela, repleta de misterio y tensión narrativa, nos introduce en el ambiente oscuro y duro de la cárcel, donde residen los de bronce, los peores. El personaje de Faye cautiva al lector por su valor y osadía; en pocas palabras, una mujer hecha a sí misma, símbolo de fuerza y valentía.
Sueños de bronce (Serie Faye 3)
Una mujer traicionada lucha hasta el final
El esperado regreso al universo Faye de Camilla Läckberg, la autora de novela negra más importante de Europa.
Jack, el exmarido de Faye, ha muerto y con él muchas de sus preocupaciones, pero ahora su vida se ve amenazada por la única persona en el mundo que puede vencerla: su propio padre. Fugado de la cárcel en la que cumplía condena, Faye tendrá que enfrentarse a sus mayores miedos para hacerle frente: no es sólo ella la que está en peligro, también tiene que proteger a sus seres queridos y a la obra de su vida, su imperio Revenge. Además, la policía de Estocolmo sigue sus pasos muy de cerca, por lo que Faye reúne a su círculo más íntimo y solicita su ayuda para planificar la venganza final. Sin embargo, tendrá que prestar especial atención a un personaje misterioso, una mujer de oscuro pasado y gran determinación, una némesis perfecta de Faye que opera entre las sombras y puede llegar a arrebatárselo todo.
9. Escalera interior
Almudena Grandes es una de las autoras españolas más recordadas y queridas de la literatura española reciente. Su fallecimiento en noviembre de 2021 causó un hondo impacto y provocó una emocionante respuesta colectiva, de homenaje y reconocimiento, por parte de sus miles de lectores.
Escalera interior está formado por historias, anécdotas y vivencias cotidianas que resumen el mundo interior de la escritora. Sus relatos nos ayudan a conocer mejor a la mujer detrás de la irrepetible autora, que es capaz de entender las miserias y las grandezas humanas que oculta cada uno de esos rostros con los que nos cruzamos por la calle.
El libro que faltaba de Almudena Grandes. Las historias y las escenas cotidianas que resumen el mundo de una escritora irrepetible.
«Escalera interior es Almudena en estado puro.» Luis Landero
«Almudena Grandes era una maestra en contar el momento histórico a través de la vida cotidiana. Era insustituible… Y ahí nos dejó otros Episodios Nacionales monumentales.» Pepa Bueno
«Almudena mira por una mirilla y te invita a que lo hagas tú también... Te haces una idea muy clara de cómo era ella como mujer, como persona y como activista.» Carmen Machi
«El último regalo de Almudena Grandes. Pequeñas historias extraordinarias de la gente común.» Cristina Ros, Eldiario.es
«La épica de los pequeños momentos … Un deleite y un goce, además de un homenaje a una de nuestras escritoras más notables.» Javier García Recio, Faro de Vigo
«Debería ser lectura obligatoria en todos los colegios. Hay un momento en que las distintas generaciones literarias se acarician y este texto lo demuestra con una atrevida y perturbadora ambición emocional.» Sonia Fides, Heraldo de Aragón
«Una oda a lo cotidiano y a la educación sentimental.» Marta Alberca, ElPlural
Escalera interior es el murmullo de los patios de luces que recogen olores de guisos, ruidos de cacharros y cucharones, risas, confidencias susurradas a media voz, buenos días y buenas noches que se intercambian en el rellano; es el murmullo que recoge nuestra rutina, la de la gente de a pie, en esas realidades pequeñas que son las que esconden las grandes historias. Las que, durante años, Almudena Grandes imaginó y regaló a sus lectores en El País Semanal, donde, cada quince días, a veces como narraciones, otras como escenas, y otras más como crónicas, levantaba personajes, vidas que merecían ser contadas. Como la suya, porque en estos artículos Almudena Grandes también se convertía en anfitriona y nos invitaba a entrar en su cocina, en su casa, en su mundo, que olía al salitre de Cádiz, al bullicio de Madrid. De ese modo, estas historias, que son relatos, también nos ayudan a conocer mejor a la mujer detrás de la escritora, esa que siempre supo vernos, narrarnos, entender las miserias y las grandezas humanas que oculta cada uno de esos rostros con los que nos cruzamos por la calle. Reunidos y ordenados ahora por Elisa Ferrer, las narraciones de este libro muestran una vez más la maestría y la capacidad de evocación de una de las autoras españolas más recordadas y queridas de la literatura española reciente.
10. Todo lo que quieres saber sobre la salud mental de tus hijos
Para todo padre y madre, en momentos de altibajos emocionales, es importante saber cómo ayudar a tus hijos. Es por eso que Beth Mosley trae la guía definitiva para ayudarlos.
Mosley es psicóloga clínica especializada en salud mental infantil y juvenil con más de 20 años de experiencia, y se dedica a desmitificar la salud mental, fomentar comunidades de apoyo y promover la resiliencia y el sentido de pertenencia. En este libro encontrarás herramientas y ejercicios efectivos para poder interpretar lo que tu hijo está viviendo y sintiendo. La autora no solo ofrece las claves para proteger la salud mental de tus hijos, sino también a actuar con confianza y seguridad de estar contribuyendo a su bienestar emocional.
La guía definitiva para ayudar a tus hijos a manejar sus altibajos emocionales (mientras también gestionas los tuyos).
¿Quieres saber cómo apoyar a tu hijo en momentos de ansiedad o entender mejor los cambios en su comportamiento? Este libro es una guía imprescindible para comprender y acompañar a tus hijos —ya sean pequeños, adolescentes o jóvenes adultos— en su salud mental.
Con un enfoque práctico y esperanzador, ofrece herramientas efectivas, ejercicios rápidos y estudios de caso que te ayudarán a interpretar lo que tu hijo está viviendo y a actuar con confianza. Y no solo te da las claves para proteger y fortalecer la salud mental de tus hijos, sino que también te brinda la seguridad de estar contribuyendo a su bienestar emocional en cada etapa de su desarrollo. Con la experiencia y los valiosos consejos de la psicóloga Beth Mosley, encontrarás una aliada excepcional para acompañar a tus hijos en su camino desde la infancia hacia una adultez plena e independiente.
11. Dirty Diana
Diana Wood tiene un trabajo que le satisface y un marido, Oliver, con quien comparte un amor “matrimonial”. No obstante, ya no hay esa chispa de amor que solían tener. Pero un viaje y una buena amiga le harán recordar la Diana que solía ser: una artista creativa, espontánea y sensual. Al regresar, decidirá redescubrir a la mujer que fue. ¿Es posible que Diana recupere su yo más sensual y devuelva la chispa a su matrimonio?
Un pódcast de éxito con Demi Moore convertido en un fenómeno editorial.
Diana Wood tiene un trabajo que le gusta y un marido, Oliver, con quien comparte un amor “matrimonial” que no es exactamente lo mismo que el amor amor, pero está bien. ¿O no lo está? ¿Es "bien" suficiente?
Un viaje con una vieja amiga le hace recordar la mujer que solía ser: una artista creativa, espontánea y sensual. Al regresar, Diana decide redescubrir a la mujer que fue. ¿Es posible que Diana recupere su yo más sensual y devuelva la chispa a su matrimonio?
12. Las guerreras Maxwell, 10. Una herencia salvaje
Si dudas sobre cuál es el libro perfecto para el Día de la Madre, Megan Maxwell nunca falla. Si es fan de la serie Outlander y de las novelas de Diana Gabaldon, esta novela romántica es para ella. La nueva entrega de la saga romántica de las guerreras Maxwell, la serie de novelas de una de nuestras autoras más queridas, nos lleva a la Escocia medieval para vivir las historias más románticas.
La décima entrega de Las guerreras de Maxwell nos demuestra que el amor es capaz de retar al destino y unir a dos corazones con una conexión inesperada. Lo que comienza como una mera obligación se convertirá en una apasionado y emotivo relato romántico. Amanda y Brodrick descubrirán que, a veces, el amor surge de las situaciones más inesperadas y complicadas; que vale la pena luchar por lo que realmente importa, y que los sueños se cumplen batallando por ellos.
Adéntrate en la décima entrega de «Las guerreras Maxwell» y descubrirás que el amor es capaz de desafiar el destino y unir dos corazones en un solo latido.
Amanda McRae, la hija pequeña de Duncan y Megan, es una joven apasionada y de fuerte carácter, conocida por su franqueza y su amor por los niños. Desde siempre ha soñado con unos misteriosos ojos grises que cree que pertenecen al hombre de su vida, por lo que descarta a cualquier pretendiente que no posea esa mirada enigmática.
Brodrick Fraser, conde de Aviemore, acaba de quedar viudo tras un matrimonio sin amor que terminó en tragedia y con dos pequeños a su cargo.
El destino los reúne cuando Amanda y sus padres visitan el castillo del conde para presentarle sus condolencias. Durante su estancia, la conexión que sintieron meses atrás en el castillo de Eilean Donan resurge con una fuerza inesperada.
Lo que comienza como una mera obligación se convertirá en una apasionada y emotiva historia de amor. Amanda y Brodrick descubrirán que, a veces, el amor surge de las situaciones más inesperadas y complicadas; que vale la pena luchar por lo que realmente importa, y que los sueños se cumplen no solo soñándolos, sino también trabajando por ellos.
13. Las que no duermen NASH
La psicóloga forense Nash Elizondo está trabajando en el origen de una leyenda sobre brujería en uno de los Valles Tranquilos de Navarra. Su destino cambia cuando se encuentra el cadáver de una joven desaparecida tres años atrás y que conmocionó a todo el país. Este es punto de salida del esperado regreso de la creadora del nuevo subgénero literario, mystic noir. Hay muchas razones por las que leer el nuevo libro de Dolores Redondo: una de ellas es que trae de vuelta uno de los personajes más queridos de sus novelas, Amaia Salazar.
Con esta nueva entrega, la escritora de la exitosa Trilogía del Batzán lo ha vuelto a hacer: pasarás más de una noche sin dormir y se te erizarán los pelos de los brazos. No solo por este terrible asesinato, sino por la maestría de Dolores Redondo a la hora de describir esos paisajes húmedos y fríos y por dibujar unos personajes secundarios únicos.
En los Valles Tranquilos no gusta desenterrar secretos ni revelar verdades. Prepárate para la noche más larga. LA NUEVA NOVELA DE DOLORES REDONDO 3.ª edición
La psicóloga forense Nash Elizondo documenta el origen de una leyenda sobre brujería en la sima de Legarrea, en uno de los Valles Tranquilos de Navarra, pero cuando desciende a la sima lo que halla es el cadáver de una joven desaparecida tres años atrás, Andrea Dancur; un caso que conmocionó al país entero, y por cuyo crimen una mujer cumple prisión. Estamos en marzo de 2020, y el hallazgo y las nuevas pistas obligan a reabrir una investigación que esta vez se desarrollará en dos planos distintos: por una parte, a través del método científico, y por otra, mediante la profundización en la psicología de los implicados y el conocimiento de los misterios ancestrales.
Nash Elizondo, que se adentra en un territorio mítico y por momentos hostil, contará con ayudas inesperadas, y se pondrá al frente de una estirpe de mujeres que no se doblegan ni siquiera cuando son las víctimas.
Los acontecimientos se suceden vertiginosamente en un relato que leemos con el corazón en un puño, sin tregua, de la mano maestra de Dolores Redondo. Con unos secundarios inolvidables, asomándonos al abismo de la crueldad y en una atmósfera de presagios e intuiciones, parte esencial de su envolvente mundo literario.
14. Mi querida Lucía
La Vecina Rubia ha entrado con fuerza en el panorama literario, consagrándose entre las autoras más leídas de este país. Tras el éxito de su primera novela La cuenta atrás para el verano (2021) y continuar con las publicaciones de Contando atardeceres (2022) y La chica del verano (2023), Mi querida Lucía busca consolidar su progresión imparable a con esta brillante novela negra.
La trama es de lo más inquietante: Lucía, madre soltera y redactora de una sección de horóscopo, recibe una carta de un irador anónimo. En ella, un texto escrito a mano que la hace directamente partícipe de un asesinato que está a punto de ocurrir. Con esta premisa comienza una cuenta atrás en la vida de nuestra protagonista.
La novela que no ha dejado indiferente a nadie, ahora en una edición especial limitada con cantos tintados.
Aquel sofocante verano de 2002, Lucía Romasanta, astróloga, madre soltera y redactora de la sección del horóscopo con más éxito del país, recibe una perturbadora carta de un irador anónimo. Un texto manuscrito que la hace directamente responsable de la muerte de una desconocida en caso de que no tome partido.
A esta primera carta le seguirán otras, cada vez más violentas, más amenazadoras, más personales… Una historia que pasará a formar parte de las investigaciones de la Policía Judicial como el famoso «Caso del horóscopo».
Ahora, la pregunta para Lucía es clara: ¿podría haber evitado sus muertes?
«Mi querida Lucía, sé que te afanas en descubrirme, pero poco importa quién soy. Solo lo que está por venir es lo único que debería preocuparte. Hasta entonces…».
Mi querida Lucía es un inquietante thriller, real y sin artificios. Una historia apasionante, psicológica e impredecible hasta el final, que ahonda en la presión que puede soportar una madre en una situación límite. Llega ahora en una edición especial limitada para coleccionistas, con cantos tintados en negro y dorado, encuadernación en tapa dura y estampación en cubierta en dorado.
15. Comadres
Este libro formula una carta de amor y agradecimiento a todas las comadres. En palabras de la autora, Andrea Ros, actriz y divulgadora, “el secreto de la maternidad era estar con otras madres, el secreto siempre fue estar juntas”. Y es que, después de dedicarse a escuchar mujeres durante años, a través de su proyecto de acompañamiento a la maternidad El refugi de les mares, ahora publica este libro para dar voz a todo lo que ha compartido con ellas.
Entre sus páginas encontrarás narrada la situación en la que se encuentran actualmente las madres en España, combinada con los sentimientos íntimos de la autora acerca de sus vivencias como madre.
El secreto de la maternidad es estar con otras madres. 2.ª edición
Después de casi una década de maternidad y de cinco años acompañando a madres, vuelvo a escribir para hablar con más profundidad sobre la experiencia materna y el reto político que tenemos por delante para devolverles a las mujeres la autonomía en sus procesos sexuales y reproductivos. En Comadres abordo toda la teoría y el análisis que soy capaz de aportar de la situación actual de las madres en España. Pero también mis vivencias como madre, mi sentir más íntimo y todo lo que he descubierto y aprendido junto a centenares de mujeres. Hablo de parto, de violencia obstétrica, de amor incondicional, de deseo materno, de comadres, de otras formas de hacer, de ternura, de neurociencia y del conocimiento empírico que me ha proporcionado el acompañamiento a tantas mujeres en El refugi de les mares. Todo lo que hay que saber sobre maternidad lo saben las madres. Dedicarme a escucharlas durante estos años me permite hoy dar voz a todo lo compartido con ellas.
Este libro es una carta de amor y agradecimiento a las comadres. El secreto de la maternidad era estar con otras madres. El secreto siempre fue estar juntas.
Andrea Ros
16. 545 recetas para triunfar
¿Tu madre es cocinillas? Este libro es para ella. Y si no le gusta demasiado cocinar, también, pues gracias a este libro de recetas fáciles seguro que se anima.
Arguiñano, como siempre, se enfoca en la cocina casera, utilizando ingredientes frescos y de temporada para crear platos saludables y reconfortantes. Todas las recetas seleccionadas son irresistibles y fáciles de preparar.
El cocinero es, sin duda, uno de los más veteranos y queridos de la televisión, ¡y de los más buscados el 23 de abril por los lectores! Su nueva guía, 545 recetas para triunfar, ya es una obra de referencia en la bibliografía culinaria para un público amplio y diverso. Karlos Arguiñano, que recientemente ha sido declarado la persona guipuzcoana que más felicidad genera en el Estado, ha volcado todo su ingenio para hacer recetas y platos asequibles a todos los niveles que aseguran el triunfo absoluto en la cocina.
El nuevo libro de Karlos Arguiñano llega fiel a su cita para inspirar los menús y la alimentación de todo el año. El gran regalo navideño
El más veterano, popular y querido de los cocineros de la tele vuelve a sorprender con un libro que ya es de referencia en la bibliografía culinaria. Karlos Arguiñano ha querido volcar aquí su ingenio para hacer recetas asequibles a todos los niveles, con productos fáciles de conseguir y que aseguran el triunfo en la cocina. Porque, para Karlos, cocinar es un placer cuya recompensa es la alegría de compartir y la promesa de la buena salud.
Como es marca de la casa, en estas páginas hay inspiración para entrantes, ensaladas, huevos, platos de cuchara, arroces, masas, carnes, pescados, postres y mucho más. Todo hasta completar 545 recetas para inspirarse en el día a día con la seguridad de que siempre salen bien, en una edición a color, con fotos, consejos infalibles y mucha claridad en la explicación de los procesos.
Sin duda, el nuevo número uno de los títulos más vendidos en Navidad.
17. Lo que no pasó
Sabemos que todo aquello que nos ha herido en nuestra vida nos deja una huella muy significativa en nosotros: las traiciones, el daño, las decepciones… Pero, ¿de qué manera influye lo que no pasó en lo que nos ocurre ahora? Sus efectos son muchas veces silenciosos, latentes, profundos.
En Lo que no pasó, la psiquiatra Anabel Gonzalez hace observar al lector distintos escenarios relacionados con todo aquello que no pasó, pero que ahora nos afecta. Porque lo que no pasó puede ser la pieza del puzle que nos falta para conocernos realmente a nosotros mismos.
Cómo curar las heridas que nos dejan el abandono, la ausencia y las pérdidas
La psiquiatra Anabel Gonzalez, autora de Lo bueno de tener un mal día, regresa con un libro que nos ayudará a curar las heridas que nos dejan el abandono, la ausencia y las pérdidas.
Cuando pensamos en lo que nos ha herido en nuestra vida, se nos hacen más evidentes las traiciones, el daño y el impacto de lo que nos sucede. Sin embargo, si lo pensamos bien, la ausencia, las pérdidas, lo que hubiera sido importante que pasara y no pasó deja en nuestro interior las huellas más duraderas. Las palabras que no se dijeron, el que no nos vean, el sentir que no importamos o que no existimos para las personas que son significativas para nosotros puede ser más doloroso que un golpe o que un insulto.
¿De qué manera influye lo que no pasó en lo que nos ocurre ahora? Sus efectos son muchas veces silenciosos, latentes, profundos. A lo largo de este libro, observaremos distintos escenarios relacionados con todo aquello que no pasó, pero que ahora nos afecta. Lo que no pasó puede ser la pieza del puzle que nos falta para conocernos realmente a nosotros mismos.
18. Te receto un gato
Te receto un gato es una historia de Syou Ishida que se sitúa en la Clínica Kokoro. Su peculiar tratamiento consiste en “prescribir” gatos, una solución que desconcierta a los pacientes, pero que tiene la capacidad de cambiar sus vidas por completo.
La consulta está llena de pacientes que buscan respuestas: un joven , cómo recuperar la alegría tras perder su empleo; una madre agotada, la forma de reconectar con su hija; una diseñadora, el descanso que tanto necesita; y una geisha, el consuelo tras una pérdida dolorosa. Cada uno enfrenta sus conflictos internos mientras encuentra en sus compañeros animales un inesperado apoyo, demostrando que, a veces, el amor y la compañía de un gato pueden ser el primer paso hacia la sanación.
El bestseller japonés que ha engatusado a lectores en todo el mundo
¿Quién imaginaría que la cura perfecta ronronea?
En un oscuro callejón de Kioto se esconde la Clínica Kokoro, un lugar envuelto en misterio al que solo llegan quienes más lo necesitan. Su peculiar tratamiento consiste en “prescribir” gatos, una solución que desconcierta a los pacientes, pero que guarda el potencial de cambiar sus vidas.
Guiados por el excéntrico Dr. Nike y su malhumorada enfermera Chitose, los pacientes buscan respuestas: un joven , cómo recuperar la alegría tras perder su empleo; una madre agotada, la forma de reconectar con su hija; una diseñadora, el descanso que tanto necesita; y una geisha, el consuelo tras una pérdida dolorosa. Cada uno enfrenta sus conflictos internos mientras encuentra en sus compañeros felinos una inesperada guía, demostrando que, a veces, el amor y la compañía de un gato pueden ser el primer paso hacia la sanación.
19. Todo lo que sé sobre el amor
Gracias a su tono fresco, mordaz, humorístico y profundamente honesto, Dolly Alderton nos sumerge en sus veinte años a través de esta mezcla de memorias, anécdotas y reflexiones sobre el amor en todas sus formas. Relata las relaciones fugaces, sus desengaños románticos o las noches de fiesta interminables y amistades que salvan.
Alderton narra con sensibilidad episodios caóticos de nuestro siglo XXI: novios que terminan saliendo del armario, borracheras que terminan en taxis impagables y el drama de obsesionarse con alguien en redes sociales. Más allá del amor romántico, descubre que el vínculo más fuerte y real es el que se construye con los amigos y con uno mismo.
Comparada con Bridget Jones, pero desde una mirada millennial, Todo lo que sé sobre el amor es un libro que equilibra lo divertido y lo conmovedor, logrando que cada página se sienta familiar y cercana.
Edición especial del gran fenómeno boca oreja de los últimos años. Un millón de ejemplares vendidos en todo el mundo.
Tan salvajemente divertido y conmovedor como la vida de cualquier veinteañero que crece navegando entre desengaños amorosos y relaciones desastrosas.
La periodista Dolly Alderton se propuso dar cuenta de sus locos veinte años en este divertido libro trufado de amores y desamores, relaciones intensas por Messenger que fracasan en el cara a cara, trabajos precarios y amigos que siempre están ahí. Un novio que acaba saliendo del armario, borracheras que te llevan a cruzar el país en taxis que no puedes pagar, chicos sin redes sociales que se creen Sartre…, escenas todas ellas de nuestra lucha por entender que el amor más intenso e importante es el que sentimos por nuestros amigos y nosotros mismos.
«Casi todo lo que sé sobre el amor lo he aprendido charlando con mis amigas de toda la vida. He aprendido que el amor es júbilo desenfrenado, bailar borracha sobre el fango de un festival de música, los cruces de miradas en un autobús nocturno, los polvos de una noche. Pero también he aprendido que el amor no son las relaciones tediosas, ni las horas de obsesivo seguimiento en Instagram al chico que te gusta, ni los orgasmos fingidos.»
20. ¡Eres mamá!
¡Eres mamá! es la guía perfecta para regalar a las futuras o actuales madres, con muchos consejos para seguir desde antes del positivo hasta después del parto.
La emblemática doctora Ana Rosa Lucena es una ginecóloga con más de veinte años de experiencia que defiende la maternidad como un viaje único y lleno de emociones, pero también repleto de cambios, incertidumbres y preguntas. Es por ello que este libro es el acompañante ideal para todas aquellas personas que vayan a entrar o estén dentro de esa intensa etapa.
En este libro encontrarás una guía clara, actualizada y respaldada por las últimas investigaciones, con toda la información práctica y el respaldo emocional que necesitas.
Una guía supercompleta desde antes del positivo hasta después del parto
La reconocida Dra. Ana Rosa Lucena te ofrece toda la información y las herramientas para vivir con tranquilidad tu embarazo y disfrutar plenamente de la llegada de tu bebé.
El embarazo es un viaje único, lleno de emociones, cambios y preguntas. Tanto si estás buscando concebir, acabas de descubrir tu positivo o ya cuentas los días para conocer a tu bebé, este libro es el acompañante ideal para cada etapa.
La Dra. Ana Rosa Lucena, ginecóloga con más de veinte años de experiencia y madre de tres hijos, te ofrece una guía clara, actualizada y respaldada por las últimas investigaciones, con toda la información práctica y el respaldo emocional que necesitas:
- Consejos para preparar tu cuerpo antes del embarazo, incluyendo alimentación, cuidados básicos y una introducción a las técnicas de reproducción asistida.
- Una guía semana a semana sobre los cambios en tu cuerpo y el desarrollo del bebé, con explicaciones detalladas y recomendaciones prácticas para cada trimestre.
- Respuestas a las dudas más frecuentes sobre pruebas médicas, alimentación, molestias habituales y medicamentos.
- Información sobre posibles complicaciones y cómo afrontarlas con seguridad.
- Herramientas para afrontar el parto con calma y elaborar un plan de parto que respete tus deseos y necesidades.
- Orientación para los cuidados del posparto, la lactancia y el rol de la familia o la pareja, si la hay, en todo el proceso.
- Recursos para gestionar tus emociones, ganar confianza y disfrutar plenamente de esta etapa.
Visual y amena, esta guía está diseñada para proporcionarte tranquilidad y respuestas rápidas. Como dice Ana Rosa, la probabilidad mayor es que todo vaya bien, y ella está aquí para apoyarte mientras creas vida.
21. Los trucos de la ordenatriz
Y, por último, pero no menos importante, una recomendación de lectura muy útil para el Día de la Madre es un manual para todos aquellos que quieran solucionar con éxito los dramas domésticos.
Begoña Pérez, conocida como «La ordenatriz» y la «Marie Kondo española», ofrece una guía infalible para tener siempre a mano con todas las soluciones a los problemas domésticos del día a día. La ordenatriz te guiará con nuevas, creativas y originales soluciones tan sencillas como infalibles.
Soluciones de la A a la Z para los pequeños dramas domésticos
La guía infalible con todos los trucos de Bego, La Ordenatriz, para que no haya drama doméstico que se te resista
«En este libro he recopilado más de 130 recetas sobre las principales preguntas que me planteáis a diario. Más de 130 manchas, ordenadas alfabéticamente de manera clara y práctica, para que usarlo sea un poco como tenerme al otro lado de Instagram: lista para resolver todas tus dudas.»
Manchas de bolígrafo, de chocolate, de maquillaje, de cera o de sangre. Atascos, roturas, quemaduras o desteñidos. Este libro es una guía infalible para tener siempre a mano porque te resolverá los mil y un problemas domésticos que se te puedan presentar en el día a día. Con ingredientes básicos como bicarbonato, vinagre, jabón en escamas, amoníaco o laca (sí, laca como ingrediente quitamanchas, y también insecticida, ¡insecticida!), Bego, La Ordenatriz, te guiará con nuevas, creativas y originales soluciones tan sencillas como infalibles.
Soluciones de la A a la Z para que encuentres rápidamente la respuesta que necesitas, con un lenguaje sencillo y toda la sabiduría de esta gran experta a la que ya siguen más de un millón y medio de personas.
Y es que uno de los mejores regalos que puedes hacerle a tu madre es un buen libro. Una historia que la atrape si es fan del misterio, un libro de cocina si es de las personas que se lo pasan genial entre fogones, una novela romántica si le gusta soñar despierta... porque hay mil tipos de novelas y mil tipos de madres, y todas ellas son únicas para nosotros, sus hijos.
Este Día de la Madre regala una historia a quien te dio la tuya. ❤️
Artículos relacionados
Otros contenidos que te pueden interesar
Comentarios y valoraciones sobre el artículo: 21 libros para regalar este Día de la Madre 2025