20 libros sobre el medio ambiente que te ayudarán a cuidar el planeta

Imagen articulo: 20 libros sobre el medio ambiente que te ayudarán a cuidar el planeta

4 junio 2024

Actualizado 6 junio 2024

Autor: Judith Vives

Es innegable que la crisis medioambiental es cada vez más evidente. Ya no es algo que solo afectará a las generaciones futuras, sino que podemos ver sus consecuencias aquí y ahora. Aunque existan muchas fechas que nos recuerdan la importancia de este tema —como el día de la educación ambiental (26 de enero), el día del medio ambiente (5 de junio) o la lucha contra el cambio climático (24 de octubre)—, en realidad todos tenemos una cita diaria con el planeta.

De todos depende conservar los espacios verdes y su fauna y preservar el entorno natural. Con nuestras acciones del día a día, podemos ser agentes de cambio y convertirnos en aliados de la naturaleza. El desarrollo sostenible y equitativo es posible. Si todavía no has entrado en acción para contribuir a un mundo más sostenible, puedes encontrar muchos libros sobre medioambiente que te pueden ayudar a ello.

Nosotros hoy te recomendamos estos 20 títulos con los que vas a descubrir las diferentes formas en que puedes contribuir para proteger los pulmones verdes de la Tierra.

1) Los árboles te enseñarán a ver el bosque

El escritor y naturalista Joaquín Araújo, cuyo compromiso con la naturaleza y los bosques es más que conocida, nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con el entorno natural. En este libro pone en relieve la importancia vital de los árboles y los bosques, nos habla del papel esencial que tienen en la historia de la vida y su crucial importancia para el futuro.

El autor subraya que el bosque es una de las creaciones más completas, complejas y necesarias de la naturaleza, que nos proporciona belleza y hospitalidad, además de recursos indispensables para la vida.

Al mismo tiempo, critica la destructiva desconexión de la civilización moderna con sus orígenes naturales, y denuncia cómo la deforestación y la contaminación están destruyendo el equilibrio ecológico. Sin los bosques, ni el pasado de la humanidad, ni su futuro tienen sentido, nos dice el autor.

2) ¡Despertemos!  

De la gran erudición de Edgar Morin nos llega una importante advertencia sobre la emergencia climática y el futuro de la humanidad. El conocido pensador y filósofo recurre a la historia para hablarnos de la situación presente y animarnos a despertar para actuar antes de que sea demasiado tarde.

¡Despertemos!, escrito con un estilo cercano y crítico, nos da algunas claves para restaurar una visión ética del mundo. Nos habla de la resistencia contra la barbarie política que se está imponiendo, pero también nos propone un proyecto de salvación para el futuro de nuestro planeta. Para ello, revisa diversos ámbitos humanos, económicos, sociales y tecnológicos, destacando la necesidad de una respuesta integral y coordinada.

Esta obra sin duda tiene gran relevancia, pues Morin nos avisa de la urgencia de actuar frente a la crisis ecológica que amenaza el futuro de la humanidad.

View post on Instagram
 

3) El Green New Deal global 

Jeremy Rifkin, uno de los divulgadores más influyentes de nuestro tiempo, es el creador de la teoría de la Tercera Revolución Industrial. En el libro que te recomendamos, analiza el impacto de las nuevas tecnologías en la economía mundial desde una perspectiva económica, ambiental, social y cultural. En concreto, nos habla del Green New Deal, inicialmente impulsado por activistas, y que poco a poco se introduce también en las empresas.

Según este autor, los sectores clave de la economía mundial están dejando atrás los combustibles fósiles en favor de energías renovables como la solar y la eólica. Estudios recientes advierten sobre el riesgo de que el abandono de las viejas energías del siglo XX en favor de las energías verdes más baratas del siglo XXI provoque un billón de activos varados, generando una burbuja de carbono que podría estallar en 2028 y llevar al colapso de la civilización basada en combustibles fósiles.

Por eso, el autor hace una llamada a la acción para proponer una transformación integral hacia una economía sostenible y ecológica para asegurar un futuro viable para la humanidad y el planeta.

El Green New Deal global

Por qué la civilización de los combustibles fósiles colapsará en torno a 2028 y el audaz plan económico para salvar la vida en la tierra

4)  Tu consumo puede cambiar el mundo

Seguramente no te decimos nada nuevo si te recordamos que todos somos responsables del impacto que el consumo tiene en el planeta. Todo aquello que compramos puede influir en aspectos sociales, medioambientales, económicos, laborales, culturales y políticos. Por eso es tan importante tomar consciencia sobre el tipo de productos que compramos y las empresas a las que damos apoyo con nuestras elecciones. De todo ello nos habla a fondo la periodista Brenda Chávez en este libro sobre el consumo responsable

Nos dice la autora que en este siglo hemos sido testigos de un empoderamiento significativo del consumidor. A través de entrevistas con expertos y líderes del cambio, así como del análisis de modelos de producción alternativos y prácticas de consumo conscientes, su ensayo se presenta como un manual práctico que busca redescubrir el consumo como una herramienta de acción para promover la justicia social, ética, ecológica y responsabilidad en la distribución de la riqueza.

Tu consumo puede cambiar el mundo

El poder de tus elecciones responsables, conscientes y críticas

5) La sexta extinción 

No queremos preocuparos más de lo necesario, pero os animamos a leer este libro del famoso paleontólogo Richard Leakey que, junto a Roger Lewin, nos advierte sobre el futuro de la vida en la Tierra. Y sus conclusiones son bastante preocupantes. A diferencia de sus obras anteriores, donde analizaban el pasado de la vida y los orígenes de la humanidad, en este libro los autores dirigen su mirada hacia adelante, alertando sobre un posible final inminente.

A lo largo de la historia de la Tierra ha habido cinco grandes extinciones masivas, la más reciente ocurrida hace 65 millones de años con la desaparición de los dinosaurios. Cada una de estas extinciones ha sido catastrófica, eliminando al menos el 65 por ciento de las especies vivientes.

Leakey y Lewin argumentan que la sexta extinción ya está en marcha y que los humanos somos su principal responsable. Cada año, se extinguen alrededor de trescientas especies debido a la actividad humana. Esta crisis amenaza no solo a otras especies, sino también a la supervivencia misma de la especie Homo sapiens. Como ves, ¡algo tendremos que hacer al respecto!

6) Far tortuga

Far Tortuga es una obra de culto de la literatura norteamericana que finalmente se ha publicado en español. Escrita por Peter Matthiessen y originalmente publicada en 1975, esta novela sigue al capitán Raib Avers y su tripulación de ocho hombres en un peligroso viaje hacia el sureste del Caribe en busca de tortugas. Sin embargo, durante el viaje, el temperamento oscuro y temerario de Avers pone en riesgo la vida de todos a bordo de la goleta.

Para muchos lectores, esta novela está considerada un clásico moderno que marcó un antes y un después en la evolución de la novela americana. Matthiessen, que fue un activista medioambiental y naturalista, plasma en esta novela la lucha constante de los hombres contra el mar y la naturaleza. Tal y como afirma Thomas Pynchon, esta novela es "una profunda declaración de amor al planeta".

7) 321 curiosidades que todo el mundo debería conocer sobre los animales

Hablamos ahora de animales. Concretamente con una maravillosa obra ilustrada para todas las edades que nos acerca de forma rigurosa y accesible a su mundo. 

Con su estructura de entradas breves y variadas, la lectura se convierte en una actividad amena y divertida, demostrando que el conocimiento y la diversión pueden ir de la mano. Desde los más pequeños detalles sobre la inteligencia animal hasta datos sorprendentes sobre sus costumbres y comportamientos, cada página está llena de información emocionante y curiosa.

Mathilda Masters nos invita a explorar su mundo de manera accesible y entretenida. Aprenderás cosas como que los gorilas construyen una nueva cama cada noche, o las impresionantes migraciones de las ballenas jorobadas. Un libro imprescindible para los amantes de los animales.

8) Los árboles mágicos

Te proponemos ahora una recopilación de historias inspiradas en los árboles más singulares y extraordinarios del mundo. Están escritas por Óscar M. Gaitán, es una autoridad en arboricultura y es ampliamente consultado por empresas, instituciones y diversas istraciones.

Seguro que has leído alguno de sus hilos en Twitter, que cuentan con cientos de miles de seguidores. Así ya sabrás lo que te puedes encontrar en los cuentos que se recogen en este libro, y que te invitan a descubrir lo mejor del patrimonio natural universal. En ellos se habla del Sycamore Gap o del roble de Pinocho, árboles realmente singulares cuya historia alimentará tu fascinación por los bosques.

Las impresionantes ilustraciones de Marialu Gili convierten este libro en una propuesta perfecta para cualquier amante de la naturaleza.

9) El primate que cambió el mundo

El ser humano domina hoy el planeta tierra y es el principal responsable de todos los males que amenazan a nuestro mundo. Desde hace millones de años, el hombre pasea por la Tierra, dejando su huella allí donde pasa. Pero no siempre fue así. 

En este interesante libro nos remontamos a un pasado ancestral, hace 300.000 años, para tratar de comprender cómo era el planeta en aquel momento y lo que supuso la llegada de una nueva especie de primates que llegaría para moldear el mundo a su medida y ponerlo patas arriba.  

A lo largo de nuestro paso por la tierra, los hombres han interaccionado con el medio, alterado las comunidades vegetales y animales, domesticado especies, paisajes y los ciclos atmosféricos y los geológicos. La biodiversidad se resiente ahora de todas estas acciones. Con este libro podemos comprender cuál es nuestra parte de responsabilidad en el cambio climático.

El primate que cambió el mundo

Nuestra relación con la naturaleza desde las cavernas hasta hoy

10) La naturaleza de la naturaleza

El ecologista y biólogo marino Enric Sala nos recuerda las razones para preservar la biodiversidad de nuestro planeta, tanto a nivel emocional como por su impacto económico. Para ello, repasa algunos momentos de su trayectoria personal dedicada al medio natural, para hacernos entender por qué nuestra supervivencia depende de todas las especies. 

Desde los microbios a los mamíferos, de las algas a los tiburones, todos los seres y organismos vivos tienen una función importante. La huella humana puede destruir este equilibrio y, por extensión, acabar con el planeta. Sala nos explica también qué soluciones prácticas debemos asumir para revertir la situación

Además, el autor también presenta argumentos económicos a ese imperativo moral y nos propone otra manera de ver el mundo en el presente y el futuro.

11) Cómo cambiarlo todo

Y si queremos proteger nuestro planeta e incluso hacer algo para cambiar las cosas a mejor, necesitamos leer a Naomi Klein. Y llevar a cabo sus propuestas. 

Durante más de veinte años, Naomi Klein ha sido la cronista más importante de la guerra económica que se ha librado contra las personas y el planeta, y ha defendido incansablemente un plan ecológico de gran alcance cuyo eje principal es la justicia. 

En Cómo cambiarlo todo, Klein nos advierte de las consecuencias del cambio climático, pero también nos da motivos para la esperanza: podemos hacer algo para luchar contra los efectos del cambio climático y por la justicia climática, y para conseguir un futuro habitable y equitativo para todos. En épocas de crisis, defiende la autora, también se nos abren grandes oportunidades para cambiar. 

Si te interesan las propuestas de Naomi Klein, no dudes en recuperar otro de sus libros en los que también aborda el tema del cambio climático. Titulado En llamas, este volumen reúne más de una década de sus apasionados artículos y material inédito sobre las abrumadoras consecuencias de nuestras elecciones políticas y económicas inmediatas. Y de nuevo, nos anima a entrar en acción para cambiar el mundo.  

12) Una vida en nuestro planeta 

Si hablamos de libros sobre la naturaleza que no pueden faltar en tu biblioteca personal, pensamos que este es un indispensable. Lo escribe uno de los mayores divulgadores y conservacionistas de nuestra época y su testimonio no tiene precio. Muchos hemos crecido viendo los documentales de David Attenborough, viendo el amor y respeto que expresaba por los animales, y somos muchos a los que ha marcado. 

A sus 97 años, relata su experiencia en este libro. Y no hay nadie mejor que él para describir qué vas a encontrarte: 

«Cuando era joven, sentía que estaba en la naturaleza, experimentando el mundo natural intacto, pero era una ilusión. La tragedia de nuestro tiempo ha estado sucediendo a nuestro alrededor, apenas perceptible día a día: la pérdida de los lugares salvajes de nuestro planeta, su biodiversidad. He sido testigo de este declive. Una vida en nuestro planeta es mi testimonio y una visión para el futuro. Es la historia de cómo llegamos a cometer esto, nuestro mayor error, y cómo, si actuamos ahora, aún podemos corregirlo».

Sir Attenborough afirma que tenemos una última oportunidad de crear el hogar perfecto para nosotros y restaurar el maravilloso mundo que heredamos. Y no hay forma de que no leamos su libro para tomar mayor conciencia sobre lo que podemos hacer para proteger nuestro planeta

13) Vida verde Planeta azul 

Murnau den Linden nos trae nada más y nada menos ¡un año de retos ecológicos!

Porque el cambio climático es una realidad y la Tierra necesita nuestra ayuda: para tener un planeta azul en el que podamos seguir viviendo, debemos llevar una vida verde. Y aquí entra en acción esta obra, el primer libro-journal que nos permite involucrarnos en la lucha contra el cambio climático, diseñando y planificando nuestros retos de forma personalizada.

¿Te has planteado por ejemplo el impacto en el clima y el medio que tiene la forma en la que compras? ¿O cómo viajas? ¿O incluso la forma en la que comes? 

A través de las páginas de este libro descubriremos multitud de consejos y decenas de retos prácticos para revertir la situación del planeta desde casa o desde fuera de ella, para poder caminar todos juntos hacia una vida más verde y un planeta más azul. ¿Y tú, por qué hábito vas a empezar este cambio? 

14) Ecologismo real 

El cambio climático es una realidad indiscutible cuyos efectos ya estamos notando y, si no lo frenamos, los resultados serán catastróficos para la humanidad. Las decisiones que tomamos día tras día tienen un impacto directo en el medio ambiente y si las cambiamos podemos conseguir que nuestra huella ambiental se reduzca al mínimo. ¿Pero cuáles son las acciones que de verdad lo protegen? ¿Qué dieta es la más respetuosa? ¿Es mejor comprar un coche eléctrico? ¿Existe la obsolescencia programada? 

En este libro, J. M. Mulet desmiente muchos de los bulos sobre el cuidado del medio ambiente desde una perspectiva científica. En este camino descubriremos que buena parte de las propuestas que han defendido las organizaciones ecologistas durante estos años no tienen una base científica y que, de aplicarlas, los resultados pueden ser nefastos para los ecosistemas. Pero Mulet nos presenta las alternativas reales en este libro. Así que si estás decidido a dar un cambio a tus acciones, a contribuir desde la pequeña escala, este es el libro que necesitas para empezar a practicar un ecologismo real. 

Ecologismo real

Todo lo que la ciencia dice que puedes hacer para conservar el planeta y los ecologistas no te dirán nunca

15) Un planeta diferente, un mundo nuevo 

Existe una realidad: el mundo está cambiando delante de nuestros ojos. Aunque haya voces que nieguen el cambio climático, lo cierto es que el deshielo de los polos está pasando ahora mismo. Los veranos son más largos y calurosos y se suceden con más frecuencia episodios extremos como olas de calor o lluvias torrenciales, catástrofes que antes ocurrían una vez cada varios siglos. 

Y aunque el cambio climático es un desafío gigantesco, aún no es irreversible.

Si actuamos de forma decidida, estamos a tiempo de evitar que el planeta se convierta en un lugar inhabitable. Pero incluso si lo logramos, viviremos en un planeta diferente, en el que nos veremos obligados a cambiar muchas de nuestras costumbres y asumir algunos sacrificios. Gracias a una amplia experiencia en cuestiones energéticas y en cómo estas se relacionan con la economía, Isidoro Tapia nos ofrece una obra única en la que expone de forma realista y pragmática por qué y cómo debemos empezar a adaptarnos ahora mismo a una realidad que ya está aquí. El cambio empieza ahora. 

Un planeta diferente, un mundo nuevo

Cómo el calentamiento global está cambiando nuestra vida cotidiana

16) El nombre del mundo es Bosque 

Y vamos ahora con una propuesta especial para los fans de la fantasía. Porque, ¿quién dice que el ecologismo no tenga cabida en un mundo fantástico? Desde luego Ursula K. Le Guin no vio impedimento para ello y en El nombre del mundo es Bosque nos regaló una novela de ciencia ficción que aún hoy tiene muchas lecciones para nosotros los lectores. 

Planeta Atshe: el ciclo de la vida, la cultura, las costumbres o los procesos mentales nacen y se desarrollan en la estabilidad autónoma del cosmos, pero la llegada de una expedición terrestre cambiará dramáticamente el pacífico modo de vida de los nativos del planeta.

En esta novela, Le Guin muestra una vez más la claridad y el poder de su visión «ecológica», donde un universo dinámico y en equilibrio se mantiene en el tiempo de acuerdo con leyes propias que no iten la intromisión del hombre. ¿Nos suena a nuestro propio entorno y a las intromisiones del hombre en la naturaleza? La ciencia ficción no es ajena a la ecología, ya lo decíamos. ;) 

17) Vivir sin plástico 

Este seguramente sea uno de los mayores retos de nuestra época: cómo evitar el plástico en las distintas facetas de nuestra rutina. Aunque ahora es un poco más fácil porque tenemos el libro definitivo para desprenderse del plástico de la mano de los referentes en España sobre este tema: Fer del blog vivirsinplastico.com. 

Este libro repasa la historia del plástico y el peligro que su consumo desmesurado supone para el medioambiente. Además, los autores te explicarán, desde su propia experiencia y con mucho humor, maneras supercreativas de evitarlo. Porque sí, sabemos que allá donde mires, en cualquier apartado de una tienda, ahí está el plástico. Pero existen formas de no caer en sus redes. Solo hace falta plantearse alternativas y echarle un poco de creatividad... ¡y los chicos de vivirsinplastico.com son especialistas en ello! 

De buenas a primeras, vivir sin plástico puede parecer imposible. Pero no lo es. El primer paso es proponérselo. ¿Te animas?

Vivir sin plástico

Consejos, experiencias e ideas para darle un respiro al planeta

18) La guía del viaje sostenible 

De igual forma que no queremos ir creando residuos en nuestra rutina, tampoco queremos que nuestro impacto medioambiental crezca cuando nos vamos de vacaciones. La guía del viaje sostenible viene para ayudarnos en ese punto. 

Lonely Planet nos presenta en esta guía un turismo que proporciona experiencias valiosas al visitante y beneficia a la gente y al entorno del lugar, de hoy y de mañana, que trabaja para que la sostenibilidad sea el objetivo compartido, viable siempre y cuando los viajeros tomen decisiones más responsables en ruta. 

Los consejos, ideas e información que aparecen en La guía del viaje sostenible demuestran que el turismo sostenible es posible en todas partes y se puede hacer de muchas formas, desde escogiendo destinos donde valoran las prácticas sostenibles hasta apoyando negocios locales. Pero la clave de este libro es que demuestra que viajar de forma sostenible tampoco es tan difícil. Solo hay que empezar a hacerlo.

Si te estás planteando ya tu siguiente destino vacacional, toma nota: en La guía del viaje sostenible encontrarás las rutas por carretera más emocionantes del mundo, los mejores viajes en tren, en autobús, de senderismo o familiar, guías de destino con consejos sobre cómo acceder a las opciones turísticas sostenibles de diferentes regiones, consejos de expertos sobre cómo tomar fotos más responsables o lidiar con los dilemas éticos que podrían surgir en destino. ¡Todo lo que necesitas para unas vacaciones con mayor conciencia!   

Y si buscas más destinos y opciones de viajes sostenibles, puedes consultar también otra interesante guía de Lonely Planet. Una Europa de bajas emisiones, en la que nos proponen 80 rutas inspiradoras y sostenibles por Europa para viajar sin tener que coger un avión. ¡Nunca ha sido tan fácil viajar de forma sostenible!

La guía del viaje sostenible

Consejos prácticos e ideas para el viajero concienciado

19) Cuentos para salvar el planeta 

Y por supuesto no podíamos olvidarnos de los más peques en esta lista. Porque ellos son la generación que puede empezar desde ya a tener una vida respetuosa con el medio ambiente y para ellos han creado este libro Paolo Ferri, Anna Casals y Cris Ramos.

A través de seis cuentos en los que la naturaleza, los animales y los niños son los protagonistas, este libro ilustrado plantea las principales problemáticas medioambientales a las que nos enfrentamos. Historias llenas de valor y esperanza que transmiten a los más pequeños la importancia de cuidar nuestro planeta. Además cada cuento va acompañado de unas páginas informativas y de reflexión: 

  • Una breve explicación del problema medioambiental que plantea el cuento a través de gráficos e ilustraciones
  • ¿Qué puedes hacer tú para ayudar? Donde se explican pequeños gestos que generan grandes cambios
  • ¡Buenas noticias! Donde se explican proyectos que ya se están llevando a cabo

A través de este precioso libro ilustrado los niños podrán entender mejor el mundo para así poder cambiarlo. ¿Empezamos la revolución a un cuento por noche? ❤️

Cuentos para salvar el planeta

Seis cuentos increíbles para niños y niñas (Edad: 5, 6, 7, 8 y 9 años)

El papel de los libros, la mina del lápiz, el vaso de cristal, por no hablar de los ordenadores, los coches o los edificios. Todos tienen su propia historia y origen fascinantes. Con este precioso libro ilustrado de Greta Boix y Ana Pez te proponemos un alucinante viaje de descubrimiento, para entender mejor el mundo en el que vivimos y maravillarnos con las curiosidades de los recursos naturales que nos rodean.

Aprenderemos cómo utilizamos estos recursos y cómo podemos convivir de forma respetuosa con la naturaleza para que esta siga haciéndonos regalos cada día.

20) AntropOcéano

La oceanógrafa Cristina Romera Castillo nos sumerge en el mundo de los océanos y nos muestra cómo el ser humano ha dejado su marca en ellos. Pero, en lugar de enfocarse en el catastrofismo, este libro nos ofrece soluciones para preservar estos ecosistemas tan vitales.

A partir de historias reales, la autora se apoya en los últimos avances científicos para explicarnos los problemas que enfrenta el mar, cómo los hemos causado y qué podemos hacer al respecto. A través de sus páginas, descubriremos cómo nuestras acciones cotidianas afectan directamente a los océanos y, a su vez, a toda la humanidad.

Pero no todo está perdido. AntropOcéano nos muestra que es posible corregir nuestros errores medioambientales y convertir el océano en un aliado poderoso en la lucha contra el cambio climático. Es un llamado a despertar y tomar medidas para proteger estos vastos y maravillosos ecosistemas.

AntropOcéano

Cuidar los mares para salvar la vida

El calentamiento global o el uso masivo de plásticos son una realidad. Pero si hay algo que ponen de manifiesto los libros que te presentamos en este post es que hay mucho que se puede hacer y desde muy distintos ámbitos. Empezando ya. Empezando por nosotros mismos. Por eso si este top de libros sobre medio ambiente se te queda corto y buscas más consejos y recomendaciones para empezar la revolución en primera persona, estos son los libros imprescindibles sobre medioambiente que no te pueden faltar. 

Como dice Naomi Klein, la gente no necesita liderazgos ideológicos o dogmáticos, necesita mecanismos y herramientas para resolver sus problemas. Y nosotros estamos decididos a resolver los nuestros como s, a aplicar el zero waste, a ser más responsables cuando viajamos o cuando vamos a hacer la compra. ¡Y vamos a emprender nuestro cambio leyendo, aprendiendo! ¿Te nos unes, lector?  

Artículos relacionados

Días internacionales-26 abril 2024

¿Buscas un regalo para el Día de la Madre? En este post vas a encontrar grandes libros que serán el mejor regalo para tu madre en un día tan especial.

Días internacionales-22 abril 2024

Estas manualidades de rosas serán tus aliadas perfectas para Sant Jordi. Porque si hay un elemento característico de [...]

Días internacionales-30 abril 2024

«El bullying es el acoso que uno o varios alumnos ejercen sobre otro con el fin de denigrarlo y vejarlo ante los demá [...]

Días internacionales-2 mayo 2024

El bullying se ha convertido en un grave problema en las escuelas e institutos. A pesar de los esfuerzos de familias y maestros, e [...]

Comentarios y valoraciones sobre el artículo: 20 libros sobre el medio ambiente que te ayudarán a cuidar el planeta

Actualmente no hay comentarios para este artículo, sé el primero en comentar