Sobre Hay algo matando niños

Normalmente, cuando buscas nuevas lecturas, dejas que el espíritu de coleccionista, de entendido en el medio que crees conocer, te guíe en tu elección. Echas mano de los recursos habituales: conoces perfectamente al autor, o autores, por alguna historia previa con la que has conectado; es de un género o temática que te interesa o que dominas, la editorial responsable ha acertado antes en sus propuestas… Pero, y esto es algo que nadie ite en voz alta, hay otra razón por la que eliges nuevas obras que consumir, otra razón un poco más elemental… que el título te llame la atención. Sí, ha llegado el momento de confesarlo, todos hemos comprado algo porque el título nos ha parecido gracioso o tentador. El problema es que este sistema no acostumbra a ser muy fiable, normalmente nos lleva, y no pasa nada por itirlo, a perder tiempo y dinero. Todos tenemos decenas de ejemplos que podríamos colocar al finalizar esta frase… pero que no haremos porque no es el momento ni el lugar.
Lo que pasa es que de vez en cuando una de estas elecciones… un libro, una revista, un cómic… te coge completamente desprevenido, te sorprende con la guardia baja, y pasa a ocupar un lugar destacado en tu biblioteca de referencia. Que es lo que te va a pasar con la serie de la que estamos hablando. En este caso casi se puede confirmar que esa razón, la curiosidad por el título, es la más habitual para acercarse a esta serie y tiene cierta lógica. HAY ALGO MATANDO NIÑOS no es un título que puedas leer en un estante repleto de cómics o en un listado de novedades en la red y no te obligue a, como mínimo, echar una segunda mirada más atenta al cómic en cuestión.
Y en eso podemos ayudarte: en Archer's Peak, Wisconsin, un pueblecito en el corazón de la América profunda, ocurre algo aterrador, algo que siempre altera las relaciones comunitarias y destruye familias: desaparecen niños, muchos niños. De la mayoría no vuelve a saberse nada, algunos aparecen horripilantemente despedazados, y los menos sobreviven con increíbles historias que contar. Historias sobre monstruos inimaginables que ellos mismos prefieren no contar sabiendo con toda certeza que nadie va a creerles. Nadie es capaz de encontrar respuestas a estas desapariciones, hasta que llega una misteriosa forastera, Erica Slaughter, que sabe perfectamente lo que está pasando allí y que, por increíbles que parezcan, cree todas esas historias sobre monstruos que cuentan los niños supervivientes. En nuestro recorrido por la localidad junto a Erica para desentrañar este misterio conoceremos a nuestros protagonistas: James, niño superviviente de una de las últimas masacres dispuesto a todo para ayudar a Erica; Joseph Cavanaugh, sheriff del lugar completamente superado por las circunstancias; Tommy, hermano de una de las niñas desaparecidas que no quiere perder la esperanza; Tim Cavanaugh, hermano del sheriff y forense del departamento de policía; John Collins, director del instituto local que no da el mejor de los ejemplos tratando de lidiar con todo esto, a diferentes progenitores y familiares desconsolados… Ah, y al pulpo de peluche que Erica lleva en la mochila y con el que sostiene animadas conversaciones... Todos serán esenciales, por las buenas o por las malas, para tratar de corregir cuanto antes esta situación si quieren conseguir que ese algo deje de matar a los niños.
Este sorprendente cómic está realizado por dos veteranos de la industria del cómic, el estadounidense James Tynion IV (BATMAN, UFOLOGY) en los guiones y el italiano Werther Dell'Edera (UMBRALES OSCUROS, LOVELESS, SPIDER-MAN) en los dibujos, auxiliados por el barcelonés Miquel Muerto en el coloreado.
En definitiva, utiliza los recursos que quieras: confía en alguno de sus autores porque ya los conocías de antes, el terror que impregna esta obra la pone justo en tu órbita, Planeta Cómic siempre acierta con sus series de cómic independiente americano o, como última opción, deja que el título te llame la atención. Pero te acerques con la excusa que te acerques, hazte con esta serie porque te agarrará del pescuezo, se grabará a fuego en tu mente y no te dejará dormir por las noches. Y no creo que haya mejor cumplido que ese.
NACHO BENTZ
Una exitosa y terrorífica serie de Cómic Independiente USA.
¡SON LOS MONSTRUOS LOS QUE TENDRÍAN QUE ESTAR ASUSTADOS!
Cuando empiezan a desaparecer los niños de Archer's Peak, una tranquila localidad en el corazón de los Estados Unidos, nada parece tener arreglo. Muchos de esos niños no regresan nunca, pero los que sí lo hacen tienen terribles historias… detalles imposibles sobre aterradoras criaturas que viven en las sombras. La única esperanza que tienen de encontrar y eliminar la amenaza es la llegada de una misteriosa forastera, una que cree lo que dicen los niños y que afirma ser la única que ve lo que ellos pueden ver.
Su nombre es Erica Slaughter. Y mata monstruos. Eso es todo lo que hace, y carga con las consecuencias porque es algo que debe hacerse.
El ganador del premio GLAAD, el guionista James Tynion IV (The Woods, Batman), y el artista Werther Dell'Edera (Briggs Land) presentan una inquietante serie sobre mirar al abismo… y lo que ocurre cuando el abismo te devuelve la mirada. Recopila Something is Killing the Children números 1 a 5.
Editorial original: Boom!
Artículos relacionados
Otros contenidos que te pueden interesar
Comentarios y valoraciones sobre el artículo: Sobre Hay algo matando niños