Entrevista a Toni Caballero y Sergio Hernández (Soy Leyenda)

Imagen articulo: Entrevista a Toni Caballero y Sergio Hernández (Soy Leyenda)

15 febrero 2024

Actualizado 29 mayo 2024

Autor: Planeta

Toni Caballero y Sergio Hernández, creadores del exitoso manga Backhome (Planeta Manga), serán los encargados este febrero de adaptar a novela gráfica el clásico de la literatura de terror Soy Leyenda (Richard Matheson). Vamos a conocer un poco más sobre el proceso creativo de esta novedad terrorífica.

 

Para aquellas personas que no os conozcan, ¿os podéis presentar brevemente?

Toni & Sergio: ¡Claro! Somos Toni Caballero y Sergio Hernández, autores de Backhome, uno de los seinen de mayor recorrido en Planeta Manga, que ha sido licenciado en países como Italia y Francia. Además, somos coautores de obras como Reflejos del futuro o Hysteria. Y bueno, estamos aquí porque acabamos de adaptar Soy Leyenda. ¡Menuda oportunidad! (Risas)

¿Cómo surgió la posibilidad de adaptar la obra de Matheson?

Toni: Fue una propuesta de nuestros editores y no podíamos creerlo cuando nos contaron la idea. Llevábamos un tiempo siguiendo la línea de novela gráfica de Planeta. Estábamos encantados con las ediciones, los autores que estaban realizando cada adaptación… y la posibilidad de sumarnos a esta línea editorial, y más con un proyecto así, ha sido increíble.

Sergio: Junto con Orwell y Bradbury, Matheson ha sido uno de nuestros autores de cabecera en lo que a ciencia ficción se refiere. No es ningún secreto que Backhome bebe de ese imaginario desde sus primeras páginas. Poder dar nuestra propia visión de una novela tan emblemática como esta ha sido algo genial, aunque también un reto. ¡Esperamos estar a la altura!

¿Os habéis inspirado visualmente en la película de Will Smith para realizar el proyecto?

Toni & Sergio: Lo cierto es que no. Aunque disfrutamos mucho la película, las diferencias con la novela son muchas y, en ese sentido, queríamos ser más fieles a la obra original. Sobre todo a nivel narrativo. Al principio trabajamos junto al hijo de Matheson para que todos estuviésemos alineados con la labor de adaptación. Una de las cosas que teníamos en mente es que debíamos ofrecer un valor diferencial a esta versión, algo distinto a las otras adaptaciones que se habían hecho en el cine. Por supuesto, no fue fácil, ya que todo el mundo suele tener en mente la película de 2007. Con todo, estamos satisfechos por el trabajo (risas).

¿Cómo es vuestro flujo de trabajo?

Toni: Como siempre, ha sido muy horizontal: ambos hemos participado activamente en el proceso del otro para que fuese una obra total con la que los dos estuviésemos satisfechos. Comenzamos por adaptar la novela a un tratamiento narrativo, y de ahí desgranamos los cinco capítulos que vertebran la adaptación.

Sergio: Así es. Desde el diseño de personajes, los escenarios, los diálogos… ha sido un proceso muy coral y con el que hemos disfrutado mucho. También nos ha permitido trabajar en paralelo de manera más exhaustiva que otros proyectos, así como poner en foco en aspectos que no solemos profundizar tanto en el manga y que aquí tienen un peso más específico: el color, la rotulación, la adaptación de los diálogos y escenarios, etc.

 ¿Qué diferencias podremos encontrar con la obra original?

Toni & Sergio: Además de las clásicas licencias que debes tomarte para adaptar una novela a un formato puramente visual como es el del cómic, hemos tratado de reimaginar la estética de la obra. Por la universalidad de la novela original y su temática, quisimos traerla hasta nuestros días para darle este toque pop, fresco y juvenil que pudiese conectar la historia de Neville con el nuevo público. En ese aspecto hemos querido dar una nueva visión que hiciese más accesible la historia y los tropos de Matheson, pero respetando el aura cinematográfica y la esencia fatalista de una obra que, ojalá, vuelva a conectar con los lectores.

¿Qué otra novela os gustaría adaptar juntos?

Toni: ¡Qué buena pregunta! La verdad es que tras Soy Leyenda nos encantaría abordar más proyectos propios y regresar a medio plazo al manga. No obstante, adaptar una obra así ha sido divertidísimo y muy estimulante. ¡Estoy seguro de que teniendo en cuenta el catálogo editorial de Planeta podríamos hacer muchas locuras! (Risas)

Sergio: Nos sentimos muy a gusto trabajando la ciencia ficción y el terror. Es un género que consumimos y nos divierte mucho. Y, al parecer, a nuestros lectores también les encanta que nos movamos por estos mares. Poder trabajar con algún clásico y reimaginarlo juntos sería otra aventura increíble. Aunque regresemos al manga en su sentido más puro, nos encantaría volver a adaptar una novela como esta. Ojalá pronto. Y a vosotros, ¿qué obra os gustaría que adaptásemos? (Risas)

Booktrailer

Booktrailer

Artículos relacionados

Planeta Fantasy-13 mayo 2024

Repasamos los mejores cómics españoles que han triunfado entre los lectores de novela gráfica en los últimos años

Planeta Fantasy-8 mayo 2024

Esta primavera, Planeta Cómic publica dos títulos preciosos para los más pequeños. Se trata de La calle del cerezo de Maria Sagrera y Golondrinas de verano de Sara Aguilar.

Planeta Fantasy-13 mayo 2024

Desde este mes, ya tenemos disponible el primer volumen (de 13) de la edición 3 en 1 del Manga de Eyeshield 21.

Planeta Fantasy-24 mayo 2024

Este mayo, la ilustradora barcelonesa Sara Aguilar nos propone disfrutar de un bello cómic intergeneracional titulado Golondrinas de verano. Hemos tenido el placer de hablar con ella para sumergirnos un poco más en este título, un nuevo integrante de nuestra colección Infantil y Juvenil.

Comentarios y valoraciones sobre el artículo: Entrevista a Toni Caballero y Sergio Hernández (Soy Leyenda)

Actualmente no hay comentarios para este artículo, sé el primero en comentar