Portada El cuadro de mando integral

El cuadro de mando integral

The balanced scorecard

Sinopsis de El cuadro de mando integral

El Cuadro de Mando Integral (CMI) revolucionó el sistema de gestión orientado a canalizar energías, habilidades y conocimientos específicos de los colaboradores de una organización hacia la consecución de objetivos estratégicos a medio y largo plazo.

Kaplan y Norton demuestran la forma en que los ejecutivos de sectores como la banca, el petróleo, los seguros y la distribución utilizan el...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 10 mayo 2016
Sentido lectura Occidental
Colección Gestión 2000
Presentación Rústica con solapas
Formato 15 x 23 cm
Editorial Gestión 2000
ISBN 978-84-9875-426-1
Páginas 384
Código 0010139657
Tinta ilustraciones interior Integradas en b/n

Sobre los autores de El cuadro de mando integral

Robert S. Kaplan


Robert S. Kaplan es profesor emérito de Desarrollo del Liderazgo en la Harvard Business School. Anteriormente pasó dieciséis años en la Graduate School of Industrial istration de la Universidad Carnegie-Mellon, donde ocupó el cargo de decano de 1977 a 1983. Kaplan se licenció en Ingeniería Eléctrica por el MIT y tiene un doctorado en Investigación de Operaciones por la Universidad de Cornell.

Retrato de  Robert S. Kaplan

David P. Norton

David P. Norton es fundador de Palladium Group. Comenzó su carrera académica en el Polytechnic Institute de Worcester donde se licenció en Ingeniería Eléctrica. Tiene también un máster en Investigación de Operaciones del Florida Institute of Technology, un MBA de la Florida State University y un doctorado en istración de Empresas por la Harvard Business School.

Son coautores de los bestsellers El Cuadro de Mando Integral (2000), Mapas estratégicos (2004) y Alignment (2006), todos ellos publicados por Gestión 2000.

Retrato de  David P. Norton

Opiniones

Opiniones sobre El cuadro de mando integral

El Cuadro de Mando Integral es una potente y útil herramienta que permite el entendimiento continuo entre la formulación e implantación de la estrategia y la realización del control de gestión, equilibrando la perspectiva de mercado con la perspectiva interna de la empresa.
El Cuadro de Mando Integral es un instrumento muy imprescindible para la empresa al complementar los indicadores de control tradicionales con indicadores financieros y no financieros que miden los logros estratégicos desde el punto de vista de los clientes, los procesos de negocios, los accionistas y la innovación y aprendizaje.

Vicente Ripoll (Universidad de Valencia) y Tomás Balada (Grupo Mazo)

Comentarios y valoraciones sobre El cuadro de mando integral

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Enlaces relacionados El cuadro de mando integral

Sala de prensa de El cuadro de mando integral