Portada El queso y los gusanos

El queso y los gusanos

El cosmos según un molinero del siglo XVI

Sinopsis de El queso y los gusanos

Norte de Italia, finales del siglo XVI. El Santo Oficio acusa de herejía a un molinero, Domenico Scandella, al que todos llaman Menocchio. El procesado sostiene que el mundo se originó en «un caos» del que surgió «una masa, como se hace el queso con la leche, y en él se formaron gusanos, y éstos fueron los ángeles». A lo largo de dos procesos inquisitoriales la peculiar cosmogonía del...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 2 febrero 2016
Sentido lectura Occidental
Colección HISTORIA
Presentación Rústica con solapas
Traductor Francisco Martín Arribas
Formato 15 x 23 cm
Editorial Ediciones Península
ISBN 978-84-9942-439-2
Páginas 304
Código 0010128933
Tinta ilustraciones interior Integradas en b/n

Sobre los autores de El queso y los gusanos

Carlo Ginzburg

Carlo Ginzburg (Turín, Italia, 1939) es doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Pisa. Historiador original, en ocasiones provocativo, ha tratado de demostrar las limitaciones de ciertos aspectos de la metodología histórica tradicional y se ha erigido en uno de los principales representantes de la llamada «microhistoria», de la que El queso y los gusanos (1976) es una de las más acabadas muestras. Ha enseñado en las universidades de Bolonia, Yale, Harvard, Princeton y California y sus obras han sido traducidas a una veintena de lenguas.

Retrato de  Carlo Ginzburg

Otros libros de Carlo Ginzburg

Opiniones

Opiniones sobre El queso y los gusanos

«Un relato maravilloso y melancólico. Incluso el lector menos experimentado sabe que una obra histórica de esta categoría requiere unas habilidades formidables y una investigación obstinada… El descubrimiento que hace Ginzburg de Menocchio es una deslumbrante puerta de entrada al mundo histórico de la cultura popular.»
«Un libro maravilloso… Ginzburg es un historiador con una curiosidad insaciable, que persigue incluso las pistas menos prometedoras con el placer de un detective nato, hasta que cada fragmento de cada pista encaja en el lugar correcto. El trabajo de reconstrucción es brillante, y hacia el final de libro el lector que ha seguido al doctor Ginzburg en sus andanzas a través del la laberíntica mente del molinero del Friuli se despedirá del extraño y estrafalario anciano con verdadero arrepentimiento.»

Comentarios y valoraciones sobre El queso y los gusanos

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Enlaces relacionados El queso y los gusanos

Sala de prensa de El queso y los gusanos