Si alguna vez desapareciera el catalán, ¿cómo sería el último hombre que lo hablara? Uno de los protagonistas de esta novela, el escritor Miguel Rovira, trata de responder a esta pregunta. Rovira imagina una Cataluña en la que el catalán ha desaparecido e investiga las causas como si se tratara de una novela policíaca. Hay una víctima, el catalán, un investigador, un profesor...
Ficha Técnica
Temática | |
---|---|
Publicación | 15 septiembre 2009 |
Colección | Autores Españoles e Iberoamericanos |
Presentación | Tapa dura con sobrecubierta |
---|---|
Formato | 15 x 23 cm |
Editorial | Editorial Planeta |
ISBN | 978-84-08-08852-3 |
---|---|
Páginas | 216 |
Código | 0000500943 |
Por qué leer
Premios que ha recibido El último hombre que hablaba catalán
Sobre el autor de El último hombre que hablaba catalán
Carles Casajuana
Carles Casajuana (Sant Cugat, Barcelona, 1954) es diplomático de profesión. Ha vivido en La Paz, Manila, Nueva York, Kuala Lumpur, Bruselas y Londres. Es autor de novelas como Bala de corcho (1989), Domingo de tentación (2004), Kuala Lumpur (2005), El último hombre que hablaba catalán (Premio Ramon Llull 2009) y Un escándalo sin importancia (2012). Ha sido traducido al francés y al inglés. Colabora en La Vanguardia y El País.

Otros libros de Carles Casajuana
Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre El último hombre que hablaba catalán
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.