¿En qué orden leer los libros de Carmen Mola?

Querido lector: estamos de despedida.
Después de siete años, Carmen Mola cierra el círculo. La saga de la inspectora Elena Blanco ha llegado a su fin con un esperado desenlace que reúne a los personajes de esta pentalogía en un último caso, el más salvaje de todos, con un final totalmente inesperado.
Y esto no es todo. Con El Clan, también nos despedimos de un universo literario que ha captado la atención de millones de lectores desde su primer lanzamiento en 2017, cuando los autores Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero se unieron bajo el seudónimo de Carmen Mola para crear el primer caso de la inspectora. El resultado fue un auténtico fenómeno editorial en todo el mundo, gracias a su extraordinaria habilidad para provocar emociones fuertes en los lectores, al ritmo trepidante de cada una de las tramas y a su planteamiento descarnado de la violencia más extrema y salvaje. Y eso es, exactamente, lo que podemos esperar de El Clan.
La brutalidad de la guerra de Liberia, los niños soldado, el papel de los señores en la guerra, el tráfico de armas y de personas en África, las rutas ilegales de emigración hacia España y el mercado ilegal de tráfico de órganos son los ingredientes que conforman este esperado final de saga. Todo lo que hemos conocido del mundo de la inspectora Elena Blanco se reencuentra en estas páginas para resolver todas las preguntas que nos dejaron en vilo en el último libro y para dibujar el destino de la BAC, el equipo de investigación al que hemos acompañado durante estas cinco entregas.
Magnífica, brutal y enormemente adictiva, Carmen Mola se supera en el esperado desenlace de la serie Inspectora Elena Blanco.
Cuando morir no importa, todo está permitido. Elena Blanco, inspectora de la Brigada de Análisis de Casos (BAC) se enfrenta a su peor enemigo, una poderosa organización integrada por personalidades del mundo de la empresa, la política, la judicatura y la policía. El Clan. Enfrentarse a él es acabar muerto. Aun así, la BAC afronta el desafío. Pero cuando Elena recibe unas imágenes en las que Zárate aparece tendido sobre un charco de sangre, comete un error imperdonable.
Con la inspectora en busca y captura, acusada del asesinato de un policía, y Zárate desaparecido, Mariajo, Reyes, Orduño y Buendía hacen la guerra por su cuenta. La llegada de una nueva inspectora en sustitución de Elena empeora la situación: parece enviada por el Clan con la misión de acabar con la BAC y llevar a Blanco a la cárcel.
Sin embargo, el hallazgo de unos cadáveres que han sido eviscerados lleva la investigación de Elena a cruzar todos los límites para salvar a su Brigada y encontrar a Zárate, sin saber si está vivo o muerto.
Es el principio del fin de la BAC.
Ninguno de sus se había enfrentado a un asesino tan despiadado como el Clan.
Ahora bien; puede que hayas oído hablar de Carmen Mola pero no tengas claro qué libros tiene y en qué orden debes leerlos. Así que, si quieres introducirte en el mundo literario de estos autores, o te ha gustado alguna de sus obras y no sabes por dónde seguir, hoy te contamos como bucear en el universo de una de las voces del momento de la novela negra española sin perderte un solo detalle.
Serie Inspectora Elena Blanco
El fenómeno Carmen Mola se inició en 2017 con el lanzamiento de la primera parte de la saga de la inspectora Elena Blanco, una historia que sigue de cerca a una mujer brillante – y muy atormentada por el pasado – que lidera la Brigada de Análisis de Casos de la policía de Madrid. Las cinco tramas abordan distintos crímenes despiadados en los que la BAC, y la propia Elena Blanco, se encuentran involucrados más allá del ámbito profesional.
La primera entrega tuvo mucha popularidad por sus personajes complejos y giros sorprendentes, y por la enigmática identidad que también acompañaba la autoría del libro. Y aunque este último punto se desveló en 2021, cuando conocimos a las caras que había detrás de este conocido pseudónimo, los personajes y las tramas de escándalo han seguido siendo el éxito incontrolable de los cuatro – ahora, por fin, cinco – libros que componen esta saga. Te explicamos los detalles de cada uno de ellos.
- Novia gitana (Inspectora Elena Blanco 1)
La trama de La novia gitana, el primer libro de la Inspectora Elena Blanco, comienza con el asesinato brutal de una joven gitana que desparece justo después de su despedida de soltera. Este caso atormenta de forma especial a la familia de la novia, ya que su hermana mayor fue asesinada de la misma manera siete años atrás. Sin embargo, la persona que cometió el crimen está en prisión. Así se entreteje el primer rompecabezas en el que trabajará Elena Blanco junto a su equipo de la BAC, que les llevará a conocer los oscuros secretos de la familia Macaya y el mundo gitano.
- La red púrpura (Inspectora Elena Blanco 2)
Al final de La novia gitana, conocemos algunos detalles del pasado tormentoso de la inspectora Elena Blanco. La desaparición de su hijo Lucas, que la atormenta a diario, se conecta directamente con un nuevo caso para la BAC: seguir el rastro de una organización criminal de la deep web conocida como “La Red Púrpura”.
- La nena (Inspectora Elena Blanco 3)
Tras el último caso de la brigada, Elena Blanco decide dejar el equipo y vivir una temporada alejada de todo. Pero todo cambia cuando Chesca, una compañera de la brigada, desaparece sin dejar rastro. Así empieza la cuenta atrás para salvar a la joven, que despierta en una cama totalmente desnuda y en un paradero desconocido. Una trama que pone en juego las relaciones entre los personajes de la BAC y profundiza en el pasado de sus protagonistas.
- Las madres (Inspectora Elena Blanco 4)
La saga continúa con una cuarta entrega donde el equipo se enfrenta nuevamente a unos crímenes perturbadores cuando Elena Blanco recibe una llamada para inspeccionar un cuerpo encontrado en una camioneta. La víctima, vaciada por dentro y cosida, esconde una oscura revelación: en su interior se ha colocado un feto. A kilómetros de distancia, otra camioneta aparece de forma simultánea y en las mismas condiciones.
Esta trama, que comienza con la historia de Violeta, una chica pobre que huye de México tras asistir a un oscuro ritual en la finca de su novio, traspasa las fronteras y nos presenta, en sus últimas páginas, la organización criminal más perversa y poderosa a la que la BAC se ha enfrentado jamás. Un conglomerado de personas de las altas esferas que dan paso al desenlace más esperado: El Clan.
- El Clan (Inspectora Elena Blanco 5)
Con Elena Blanco en busca y captura por el asesinato de un policía, y su compañero Ángel Zárate desaparecido, el resto del equipo de la BAC deberá buscar las pistas que ha dejado El Clan tras sus últimos asesinatos. Pero, con la llegada de Miriam, la inspectora sustituta de Blanco, todo apunta a que sus enemigos también han iniciado su propia búsqueda. Con esta premisa, empieza una cacería que amenaza con la vida de todos los personajes, aunque como bien dicen los autores: “cuando morir no importa, todo está permitido”.
Libros independientes de Carmen Mola
En 2021, Carmen Mola publicó su primer libro independiente, La bestia, con el que ganó el Premio Planeta y se convirtió en el libro más vendido por los autores. Un año más tarde publicó la secuela de ese libro en un oscuro y perturbador thriller titulado El Infierno, que escondía también una esperada historia de amor. Te contamos de qué tratan estos dos libros de los autores del momento.
La Bestia
En 1834, en un Madrid devastado por la epidemia de cólera, una serie de brutales asesinatos comienzan a aterrorizar a los ciudadanos, especialmente a las niñas pobres, cuyos cuerpos empiezan a aparecer desmembrados a las afueras de la ciudad. En medio de este caos, la trama sigue a Lucía, una joven que, junto a su hermana pequeña Clara, se ve atrapada en la espiral de violencia y miseria que asola Madrid. Cuando Clara desaparece, Lucía hará todo lo posible para encontrarla, incluso si eso significa enfrentarse a La Bestia. En su búsqueda, Lucía se cruzará con Donoso, un policía tuerto que sigue de cerca la pista del asesino, y con Fray Braulio, un monje enigmático con sus propios secretos.
Corre el año 1834 y Madrid, una pequeña ciudad que trata de abrirse paso más allá de las murallas que la rodean, sufre una terrible epidemia de cólera. Pero la peste no es lo único que aterroriza a sus habitantes: en los arrabales aparecen cadáveres desmembrados de niñas que nadie reclama. Todos los rumores apuntan a la Bestia, un ser a quien nadie ha visto pero al que todos temen.
Cuando la pequeña Clara desaparece, su hermana Lucía, junto con Donoso, un policía tuerto, y Diego, un periodista buscavidas, inician una frenética cuenta atrás para encontrar a la niña con vida. En su camino tropiezan con fray Braulio, un monje guerrillero, y con un misterioso anillo de oro con dos mazas cruzadas que todo el mundo codicia y por el que algunos están dispuestos a matar.
De manera magistral, Carmen Mola teje, con los hilos del mejor thriller, esta novela impactante, frenética e implacable, de infierno y oscuridad.
El infierno
Huyendo de la prisión o la muerte, Leonor se ve obligada a aceptar una propuesta de matrimonio de un millonario hacendado cubano y viaja a La Habana. Sin embargo, su paraíso caribeño se convierte en una pesadilla al descubrir la tragedia del esclavismo. Entre los esclavos, aparece Mauro, lo que plantea interrogantes sobre cómo llegó hasta allí cuando estaba comprometido con la revolución en España. Ambos se ven envueltos en una trágica conspiración que lleva a asesinatos rituales de terratenientes adinerados siguiendo prácticas ancestrales africanas. El Infierno es un thriller histórico que nos introduce en un Madrid sumido en la violencia y el caos debido a un levantamiento del ejército contra la reina Isabel II, conocido como la sargentada.
Salvaje, perturbador, cruel.
EL NUEVO Y BRUTAL THRILLER DE CARMEN MOLA QUE MÁS DE 2 MILLONES DE LECTORES ESTÁN ESPERANDO.
Lo que parecía un paraíso se terminó convirtiendo en un infierno. Una novela negra impactante y perturbadora al más puro estilo Carmen Mola.
Un terrible levantamiento del ejército contra la reina Isabel II tiñe de sangre y muertos las calles de Madrid y el horror campa por toda la ciudad. Entre cañonazos y disparos, una bailarina llamada Leonor y Mauro, un estudiante de Medicina, se ven envueltos en un homicidio que marcará sus vidas.
Para evitar la prisión o la muerte, Leonor se ve obligada a huir a La Habana, pero, al llegar allí, este supuesto paraíso no es lo que espera. Las plantaciones de azúcar y los ingenios esconden la tragedia de un esclavismo aún muy vivo. Y, entre los esclavos, reaparece Mauro, aunque puede que ya sea tarde para recuperar su amor. En un intento desesperado por escapar de este infierno, ambos descubrirán que el ingenio donde se hallan oculta una cruel trama de asesinatos siguiendo un rito ancestral brutalmente feroz.
En conclusión, la pluma de Carmen Mola ha dejado una huella indeleble en el mundo del thriller con su capacidad para tejer historias oscuras, llenas de misterio y violencia, pero también de emociones y personajes inolvidables.
Si eres un amante de la novela negra, no puedes dejar pasar la oportunidad de conocer a Carmen Mola y leer sus libros en el orden que más te apetezca.
Y si ya la conocías, te invitamos a que descubras todo lo que necesitas saber sobre El Clan, la última novela del mundo literario de la inspectora Elena Blanco que acaba de publicarse.
Otros contenidos que te pueden interesar
Comentarios y valoraciones sobre el artículo: ¿En qué orden leer los libros de Carmen Mola?