13 libros para leer con tu gato

Imagen articulo: 13 libros para leer con tu gato

Si hay algo que los amantes de la lectura saben bien, es que los gatos y los libros hacen la combinación perfecta. No hay nada como sumergirse en una historia mientras un felino se acurruca a tu lado, ronroneando en la mejor banda sonora para una tarde de lectura.

El 20 de febrero es una fecha especial, ya que se celebra uno de los Días Internacionales del Gato. Y qué mejor manera de homenajearlos que explorando su vínculo con la literatura. Desde novelas donde los mininos son protagonistas hasta escritores que encontraron en sus gatos la mejor compañía e inspiración, el mundo de los libros está lleno de huellas felinas.

Si te fascinan los gatos tanto como los libros, sigue leyendo. Te esperan historias inolvidables, curiosidades literarias y recomendaciones perfectas para celebrar este día con una buena lectura y un ronroneo de fondo. 📚🐱✨

1) La conquista de los gatos

Todos sabemos que los gatos dominan a la raza humana. El dibujante Alberto Montt te explica cómo. 

Estrella chilena del dibujo y la viñeta, este autor sufre de gatofilia aguda: lleva décadas enfermamente fascinado por este animal. De hecho, fue lo primero que dibujó cuando era niño. Por eso ha decidido (ahora que dibuja un poco mejor) dedicarles varios libros, especialmente pensados para aquellos que sufren su misma dolencia, que nos contamos por millones.

En el libro más reciente, La conquista de los gatos, Montt nos explica su descabellada idea: los gatos vienen del espacio y están en la Tierra para dominarla. Estamos todos de acuerdo con él, ¿verdad?

El autor ya nos habló de su teoría sobre la dominación de la raza humana por parte de los gatos en Solo necesito un gato, su obra anterior, en la que nos cuenta la historia ultrasecreta de la invasión de la Tierra por parte de los mininos. Aquí nos revela los trucos que usan para dominar a la especie humana y obligarla a comprar libros de humor sobre ellos. 

¿Después de leer estos libros mirarás con ojos distintos a tu gato? Pues no, porque sabemos que haga lo que haga vas a amarle exactamente igual como lo haces ahora: a niveles máximos. Lo sentimos, ya sufres de gatofilia. Así que de perdidos al río y te recomendamos que lo disfrutes con las ilustraciones e historias de Montt.

La hipótesis del autor es descabellada, sin embargo, sorprende por su plausibilidad. La intrincada idea de que los gatos vienen del espacio exterior y llegaron a la Tierra con el único fin de conquistarla parece tan fantástica como real.

La conquista de los gatos es la fantasía de Alberto Montt, maestro del dibujo y la viñeta, sobre cómo los mininos se apoderaron del planeta. Un viaje que comienza como en la Biblia, en el Génesis, y que termina con una caja de arena en tu habitación.

2) Frankie

Los gatos saben elegir a sus humanos, aunque a veces esos humanos no tengan muy claro lo que necesitan. Frankie, un gato callejero con más descaro que belleza, aparece un día en la vida de Richard Gold, un hombre que lo tiene todo pero que ha perdido las ganas de vivir. Encerrado en su rutina de sofá, bata y torneos de dardos en la tele, Richard no imagina que este felino irreverente está a punto de poner su mundo patas arriba.

Lo que empieza como una convivencia inesperada se convierte en una historia de amistad, segundas oportunidades y el poder transformador de los lazos inesperados. Porque tal vez Frankie solo buscaba un lugar cómodo y comida abundante, pero en el fondo, ambos necesitaban lo mismo: alguien que los eligiera sin condiciones.

Una novela entrañable y llena de humor que demuestra que, aunque la vida se ponga cuesta arriba, siempre hay un amigo dispuesto a tenderte una pata. 🐱📖✨

Aunque la vida se ponga cuesta arriba, siempre hay un amigo dispuesto a tenderte una mano (o una pata).

«Una novela increíble, que contagia las ganas de vivir», STERN.

Qué difícil es para un gato lidiar con los seres humanos. Son inestables, irracionales, indecisos, una especie a observar con desconfianza. Richard Gold no es la excepción: lo tiene todo, pero pasa el tiempo en el sofá en bata, bebiendo, mientras ve torneos de dardos. Hasta el día en que aparece Frankie, un gato callejero, feo y descarado que pone su vida patas arriba. A pesar de que Gold es insoportable, Frankie lo elige: Richard será su humano. Tal vez sea porque tiene un televisor enorme, una cama muy cómoda y mucha comida. O, tal vez, porque ambos necesitan un amigo y comparten algo profundo y extraordinario, aunque todavía no lo sepan.

3) Lecciones que aprendí de mi gato

Un gato tiene 7 vidas. En consecuencia tiene mucha más experiencia vital que un humano y, por tanto, ha acumulado mucha más sabiduría. Así que seguro que hay algo que podemos aprender de nuestros amigos peludos. 

Ilustrado por Jamie Shelman, éste es un libro divertido, precioso y con un enfoque de humor inteligente. Tiene unos protagonistas muy especiales, los gatos, que en este libro se convierten en auténticos gurús de la autoayuda y el coaching para ofrecernos sus consejos infalibles sobre el amor, la amistad o el trabajo. Sigue su estilo de vida y aplica sus sabios y felinos consejos. Es imposible que falles. Recuerda que, por mal que lo hagas, siempre vas a caer de pie. ;) 

Este divertido libro ilustrado con los 100 consejos esenciales para sobrellevar los altibajos de la vida se va a convertir en tu (segundo) mejor amigo. 

Un simpático libro ilustrado, irresistible para la creciente comunidad de amantes de los gatos, así como para los lectores sensibles a las tendencias y las redes sociales. Con un enfoque de humor inteligente y unos protagonistas muy especiales, los gatos, adoptan aquí el rol de auténticos gurús de la autoayuda y el coaching para ofrecernos unos consejos infalibles; el amor, la amistad, el trabajo... sigue su estilo de vida y aplica sus sabios y felinos consejos.

4) El mundo es un gato jugando con Australia

Se llama David Martínez pero todos le conocemos como Rayden, el cantante con el que hemos coreado eso de a llorar a la calle de la llorería en el Benidorm Fest y hemos cantado sus canciones en concierto mientras sus versos adquirían un nuevo sentido al compartirlos con más gente. Como dice él, canta poesía y escribe música. 

Y en este libro nos sorprende con sus poemas más íntimos. ¿Qué encontraremos en El mundo es un gato jugando con Australia?  Pues nadie mejor que él para contárnoslo:  

Siempre he creído que hay personas que son «hogar», personas que te hacen sentir como en casa, protegido y con ganas de echar raíces o la llave por dentro. En este libro cuento lo que pocos te dicen: qué ocurre después de las perdices y de los finales felices cuando de verdad finalizan y se echa el telón. Bienvenidos a mi cuaderno de bitácora, a mi galería de muchitantos fracasos y dos triunfos, a mi trayecto por corazones intransitables, puertos de pestaña y de palabras con demasiado acantilado mal señalizado. 

Si te quedas con más ganas de Rayden te invitamos a sumergirte en Amoratado: en este poemario, y por primera vez, el corazón de Rayden toma la palabra. Estamos seguros de que tu gato ya sabe por cuál de estas maravillas va a empezar. ;)  

Aunque pueda parecer lo contrario, El mundo es un gato jugando con Australia es un truco de escapismo; de escapismo de uno mismo.

Siempre he creído que hay personas que son «hogar», personas que te hacen sentir como en casa, protegido y con ganas de echar raíces o la llave por dentro. En este libro cuento lo que pocos te dicen: qué ocurre después de las perdices y de los finales felices cuando de verdad finalizan y se echa el telón.

Bienvenidos a mi cuaderno de bitácora, a mi galería de muchitantos fracasos y dos triunfos, a mi trayecto por corazones intransitables, puertos de pestaña y de palabras con demasiado acantilado mal señalizado.

Bienvenido/a a mi mundo.

5) La abuela y su gato gordo

Puede que ya conozcas a El dulce hogar de Chi, que podemos disfrutar también en formato audiovisual en plataformas como Prime Video. Pues bien, si las travesuras de Chi te han enamorado, no vas a querer perderte esta propuesta. Y si aún no conoces a Konami Kanata ¿qué mejor lugar para hacerlo que un post de lecturas para compartir con tu amigo felino? 

La abuela y su gato gordo es una serie que cuenta las peripecias diarias de un entrañable felino y su dueña, propietaria de un negocio familiar. Un bello retrato costumbrista lleno de humor y ternura, con unas ilustraciones sencillas y dulces. El Garfield japonés. Para adictos a los gatos y el humor. 

De la creadora de El Dulce hogar de Chi

Exitosa serie que cuenta las peripecias diarias de un entrañable felino y su dueña, propietaria de un negocio  familiar. Un bello retrato costumbrista lleno de humor y ternura, con unas ilustraciones sencillas y dulces. El Garfield japonés. Para adictos a los gatos y el humor.

Título original: Fuku Fuku 1

6) Una mujer y dos gatos

Ayanta Barilli relata y desgrana una etapa de soledad, marcada por una ruptura sentimental y la marcha de sus hijos, cada uno a un destino que no puede visitar. En el transcurso de estos meses, acompañada tan solo por sus dos gatos, la escritura se convertirá en el único acto de resistencia posible frente a la adversidad. Repasará los momentos clave de su existencia, vistos desde una óptica obligadamente distinta, en la que una mujer —que es también hija, madre y amante— se convertirá en una mentirosa. La desobediencia será la luz que alumbrará su camino. 

La primera novela de Barilli, Si no amaneciera

La protagonista, trasunto de la propia autora, relata y desgrana una etapa de soledad, marcada por una ruptura sentimental y la marcha de sus hijos, cada uno a un destino que no puede visitar.

En el transcurso de estos meses, acompañada tan solo por sus dos gatos, la escritura se convertirá en el único acto de resistencia posible frente a la adversidad. Repasará los momentos clave de su existencia, vistos desde una óptica obligadamente distinta, en la que una mujer -que es también hija, madre y amante- se convertirá en una mentirosa.

La desobediencia será la luz que alumbrará su camino.

El tiempo se detuvo, pero las emociones siguieron impulsando las horas.

Una mujer y dos gatos.

Un grito desgarrador sobre un final, que se convierte en un principio.

7) El despertar de los gatos

A Bastet, una gatita del barrio de Montmartre de París, nada le gustaría más que comunicarse con Nathalie, su propietaria (o su “sirvienta humana”, como ella la llama). Su encuentro con Pitágoras, su nuevo vecino siamés, un gato de laboratorio con conexión a Internet y que lo sabe todo sobre los humanos, pondrá patas arriba su vida. Sobre todo, cuando tengan que enfrentarse en una lucha a muerte contra un poderoso clan de ratas que amenaza con aniquilar la Humanidad.

Una visión irónica y poco convencional del mundo de los humanos, donde los gatos intentan remediar las locuras de sus supuestos amos. Descubre la apasionante aventura de un grupo de gatos inolvidable, con el sello de Bernard Werber

A Bastet, una gatita del barrio de Montmartre de París, nada le gustaría más que comunicarse con Nathalie, su propietaria (o su “sirvienta humana”, como ella la llama). Su encuentro con Pitágoras, su nuevo vecino siamés, un gato de laboratorio con conexión a internet y que lo sabe todo sobre los humanos, pondrá patas arriba su vida. Sobre todo, cuando tengan que enfrentarse en una lucha a muerte contra un poderoso clan de ratas que amenaza con aniquilar la Humanidad.

Una visión irónica y poco convencional del mundo de los humanos, donde los gatos intentan remediar las locuras de sus supuestos amos.

8) Riña de gatos

Es una de las obras más leídas de Eduardo Mendoza y la novela ganadora del Premio Planeta 2010. 

Un joven inglés experto en Velázquez llega a Madrid para autentificar un supuesto cuadro del pintor español en los meses previos al estallido de la Guerra Civil. El cuadro pertenece a un amigo de José Antonio Primo de Rivera y su valor económico puede determinar el desarrollo de los acontecimientos políticos. A pesar de desconocer la crítica situación del país, o quizá por ello, Anthony Whitelands entabla relación con personajes clave del momento, es testigo de hechos cruciales y consigue salir airoso de situaciones peligrosas.

Dicho en otras palabras, en esta novela te esperan las excepcionales dotes narrativas de Mendoza, con un habilidad única para combinar el peso de la Historia con las dosis más particulares de humor. Tu riña va a ser con tu gato para que se aparte de delante del libro y te deje leer non stop. 

Un inglés llamado Anthony Whitelands llega a bordo de un tren al Madrid convulso de la primavera de 1936. Deberá autenticar un cuadro desconocido, perteneciente a un amigo de José Antonio Primo de Rivera, cuyo valor económico puede resultar determinante para favorecer un cambio político crucial en la historia de España. Turbulentos amores con mujeres de distintas clases sociales distraen al crítico de arte sin darle tiempo a calibrar cómo se van multiplicando sus perseguidores: policías, diplomáticos, políticos y espías, en una atmósfera de conspiración y de algarada.

Las excepcionales dotes narrativas de Eduardo Mendoza combinan a la perfección la gravedad de los sucesos narrados con la presencia, muy sutil, de su conocido sentido del humor, ya que toda tragedia es también parte de la comedia humana.

9) Historia de Mix, de Max y de Mex

Mix es el gato de Max, un joven estudiante que lo siente como un verdadero amigo: los dos han vivido cientos de aventuras y han aprendido a la vez creciendo juntos. Pero cuando Max acaba sus estudios y empieza a trabajar, Mix pasa mucho rato solo. Además, con la edad, Mix se ha quedado ciego. Sin embargo en el momento más inesperado aparece un nuevo amigo, un simpático ratón mexicano que nos hace ver la importancia de la amistad, y qué gratificante es cuando ésta sucede entre diferentes. He aquí una espléndida lección sobre la hermandad entre especies y el respeto frente a la posesión.

Noemí Villamuza. Im-per-di-ble. 

La extraordinaria historia de amistad entre un gato, su dueño y un simpático ratón mexicano.

Mix es el gato de Max, un joven estudiante que lo siente como un verdadero amigo: los dos han vivido cientos de aventuras y han aprendido a la vez creciendo juntos. Pero cuando Max acaba sus estudios y empieza a trabajar, Mix pasa mucho rato solo. Además, con la edad, Mix se ha quedado ciego. Sin embargo, en el momento más inesperado aparece un nuevo amigo, un simpático ratón mexicano que nos hace ver la importancia de la amistad, y qué gratificante es cuando esta sucede entre diferentes. He aquí una espléndida lección sobre la hermandad entre especies y el respeto frente a la posesión. Como dice Sepúlveda: «Siempre me han gustado los gatos. En realidad, me gustan todos los animales, pero con los gatos tengo una relación especial. Hace muchos años conocí a un astrólogo chino que me dijo: “Alguna vez, en una vida pasada, fuiste un gato muy feliz, porque eras el gato favorito de un mandarín”».

10) El destino de un gato común

El coronel Ybarra es un exmilitar jubilado a punto de cumplir los ochenta. Los años de disciplina en el Ejército han quedado atrás y ahora le espera una época de plácida vejez. Pero cuando su nieto Nicolás, un reflexivo niño de diez años distanciado de sus padres, se va a vivir con él, su vida toma un cauce inédito y le otorga la oportunidad de resarcirse de la fría relación que tuvo con su hijo Manuel en su infancia. La presencia de un gato común europeo hará que se establezca entre ellos una relación triangular regida por la armonía, gracias a la «inteligencia inconsciente» del felino por un lado y a la inocencia del niño por el otro.

El destino de tres generaciones de una familia y de un gato común nos espera en esta excepcional novela de Álvaro Pombo.

El destino de tres generaciones de una familia y de un gato común en una novela excepcional de Álvaro Pombo.

El coronel Ybarra es un exmilitar jubilado a punto de cumplir los ochenta. Los años de disciplina en el ejército han quedado atrás y ahora le espera una época de plácida vejez. Pero cuando su nieto Nicolás, un reflexivo niño de diez años distanciado de sus padres, se va a vivir con él, su vida toma un cauce inédito y le otorga la oportunidad de resarcirse de la fría relación que tuvo con su hijo Manuel en su infancia. La presencia de un gato común europeo hará que se establezca entre ellos una relación triangular regida por la armonía, gracias a la «inteligencia inconsciente» del felino por un lado y a la inocencia del niño por el otro.

El destino de tres generaciones familiares y de un gato común en una nueva novela lúcida de Álvaro Pombo que reflexiona sobre la incomunicación entre generaciones, el paso del tiempo o el significado de la felicidad a través de unos personajes que traspasan las páginas del libro por su auténtica viveza.

11) Cuando me quieres

Grillo en casa. Este libro es una carta de amor a nuestras mascotas, cuya confianza, lealtad y amistad son siempre genuinos. ¿No resulta irónico que sean los animales quienes nos recuerden los verdaderos valores humanos?

De por sí es un libro especial, pero si además quien glosa esta relación única que sentimos con nuestros animalitos es Elvira Sastre, ganadora del Premio Biblioteca Breve de Seix Barral, y una reputada poetisa y escritora, tenemos todos los ingredientes que necesitamos para leer sin parar. Y si quisieras seguir leyendo, no te pierdas su crónica de la vida en la capital porque es su reflexión más personal: Madrid me mata te espera en librerías. 

Este libro es una carta de amor a nuestras mascotas, cuyo amor, confianza, lealtad y amistad son siempre genuinos. ¿No resulta irónico que sean los animales quienes nos recuerden los verdaderos valores “humanos”?

12) Si yo fuera un gato

Es uno de los primeros libros de la popular ilustradora Anna Llenas y cuenta con la excelente labor de Paloma Sánchez Ibarzabal para llevarnos a un mundo único. 

Si yo fuera un gato es una propuesta divertida, a modo de juego, que permite tomar conciencia de la realidad (vivencias, emociones y necesidades) del otro con el objetivo último de entenderlo mejor. Un libro infantil imprescindible para los amantes de los gatos, en concreto, y para quienes quieran ver las cosas de otra forma, en general. 

Si yo fuera un gato

Si yo fuera un gato es una propuesta divertida, a modo de juego, que permite tomar conciencia de la realidad (vivencias, emociones, necesidades…) del otro con el objetivo último de entenderlo mejor. 

13) El mundo de Indy. El gran refugio de mascotas

Indy es una adolescente apasionada de YouTube. Y en este libro nos traslada otra de sus grandes pasiones: ¡los animales! 

Indy se ha encontrado un gatito abandonado en la calle. Es tan mono y parece tener tanto miedo que no puede evitar llevarlo a casa. Al menos hasta que encuentre a alguien que lo adopte. Y cuando se entera de que a su amiga Lola le van a comprar un gato, le pide que se quede al gatito huérfano, pero ella se niega…

¿Cómo puede ser que haya personas que compren en lugar de adoptar, cuando hay tantos animales abandonados en el mundo? Indy no se va a quedar de brazos cruzados y en esta nueva aventura para los más jóvenes intentará dar lo mejor de sí para que todos los gatitos del bosque encuentren un hogar. Y a poder ser, intentará también que sus padres se queden con la nueva mascota. ¿Quién no ha estado en el lugar de Indy? 

Indy se ha encontrado un gatito abandonado en la calle. ¡Es tan mono y parece tener tanto miedo que no puede evitar llevarlo a casa! Al menos, hasta que encuentre a alguien que lo adopte…

Cuando se entera de que a su amiga Lola le van a comprar un gato, Indy le pide que se quede al gatito huérfano, pero ella se niega… ¿Cómo puede ser que haya personas que compren en lugar de adoptar, cuando hay tanto animales abandonados en el mundo?

¡Indy no se va a quedar de brazos cruzados! ¿Será capaz de encontrar un hogar para todos los gatitos del bosque? ¿Aceptarán sus padres quedarse con su nueva mascota? ¡Descúbrelo en esta nueva aventura de El Mundo de Indy!

14) La vida secreta de los gatos

¿Quién conoce realmente a los gatos? Un gato tiene alma propia, es independiente, ama y odia, curiosea, se despereza, pasea altivo y etéreo por delante de los humanos, juega con la muerte, consciente de que puede burlarla.

En La vida secreta de los gatos, Marta Sanz exploran sus respectivos universos artísticos para sugerir, imaginar e ilustrar los diferentes estados de ánimo y la compleja naturaleza de estos magnéticos felinos. Ilustración y literatura se entremezclan en un precioso mano a mano para celebrar el fascinante carácter gatuno.

Estamos seguros de que te va a encantar compartir esta lectura con tu gato, inspiración al fin y al cabo de esta maravilla de libro ilustrado. ¡Que lo disfrutéis! ❤️

¿Quién conoce realmente a los gatos? Un gato tiene alma propia, es independiente, ama y odia, curiosea, se despereza, pasea altivo y etéreo por delante de los humanos, juega con la muerte, consciente de que puede burlarla.

En La vida secreta de los gatos, Ana Juan y Marta Sanz exploran sus respectivos universos artísticos para sugerir, imaginar e ilustrar los diferentes estados de ánimo y la compleja naturaleza de estos magnéticos felinos. Ilustración y literatura se entremezclan en un precioso mano a mano para celebrar el fascinante carácter gatuno.

Si es que no es casualidad que los gatos sean los dueños de Internet. No sabemos qué haríamos sin ellos y sus pequeñas travesuras, sus gestos repentinamente dramáticos o lo tiernos que pueden volverse cuando menos lo esperamos... Ellos hacen que nuestra vida sea siete veces mejor.

Por eso nosotros celebramos el Día Internacional del Gato cada uno de los días de nuestra vida en que contamos con nuestros más fieles compañeros de lectura (y de mimos). ❤️ 

Artículos relacionados

Días internacionales-30 abril 2024

«El bullying es el acoso que uno o varios alumnos ejercen sobre otro con el fin de denigrarlo y vejarlo ante los demá [...]

Días internacionales-26 abril 2024

¿Buscas un regalo para el Día de la Madre? En este post vas a encontrar grandes libros que serán el mejor regalo para tu madre en un día tan especial.

Días internacionales-22 abril 2024

Estas manualidades de rosas serán tus aliadas perfectas para Sant Jordi. Porque si hay un elemento característico de [...]

Días internacionales-2 mayo 2024

El bullying se ha convertido en un grave problema en las escuelas e institutos. A pesar de los esfuerzos de familias y maestros, e [...]

Comentarios y valoraciones sobre el artículo: 13 libros para leer con tu gato

Actualmente no hay comentarios para este artículo, sé el primero en comentar