Novedad
Portada Peligro de derrumbe
Portada Peligro de derrumbe
Imagen extra Peligro de derrumbe 0
Imagen extra Peligro de derrumbe 1

Peligro de derrumbe

(1)

Sinopsis de Peligro de derrumbe

En los lugares más oscuros es donde más brilla el talento de un gran escritor.

Una oferta de trabajo infame, una sala de espera desquiciante, un director de Recursos Humanos entregado al sadismo y a la entomología y nueve personas que buscan desesperadamente un empleo con la obstinación de un insecto.

Ese es el punto de partida de Peligro de derrumbe, una novela poliédrica en la que el...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 7 mayo 2025
Colección ESPASA NARRATIVA
Presentación Tapa dura con sobrecubierta
Formato 15 x 23 cm
Editorial Espasa
ISBN 978-84-670-7601-1
Páginas 320
Código 0010361924

Por qué leer

Motivos para leer Peligro de derrumbe

Con los Los ingratos, Premio Primavera de novela, Pedro Simón tuvo una excelente acogida entre público y crítica.

Espasa recupera Peligro de derrumbe, su primera novela, en la que ya están presentes todos los rasgos de su formidable estilo que le han convertido en el principal referente en el registro de la literatura de corte social.

Pedro Simón, premio Ortega y Gasset, es un prestigioso periodista muy reconocido por sus espléndidos reportajes de corte social en los que demuestra su maestría en el retrato de personajes.

Sobre el autor de Peligro de derrumbe

Pedro Simón

Pedro Simón (Madrid, 1971) es periodista del diario El Mundo y ha obtenido diversos galardones por sus artículos. Entre ellos destaca el Premio Ortega y Gasset 2015 en la categoría de Periodismo Impreso por su serie de reportajes en El Mundo La España del despilfarro y el Premio al Mejor Periodista del Año de la APM en 2016. En 2020, fue finalista de los premios de la Fundación Gabo. En 2021 ganó el Premio Rey de España de Periodismo

Es autor del ensayo Memorias del alzheimer y de las novelas Peligro de derrumbe, Los ingratos (Premio Primavera de novela 2021),  Los incomprendidos y Los siguientes. Ha publicado también las antologías de reportajes, Siniestro total y Crónicas bárbaras. Es uno de los autores, junto con Eduardo Madina, Javier Gómez Santander y Antonio lucas del volumen Perder la gracia.

Retrato de  Pedro Simón

Opiniones

Opiniones sobre Peligro de derrumbe

«Una novela difícil pero necesaria, que busca desterrar la culpa y hacernos conscientes de que somos «los siguientes». Leire Fernández, El Correo

«Quien ha escrito esto cuenta con una capacidad extraordinaria para captar voces, gestos, pequeños detalles reveladores, y para descubrir la vida que hay tras ellos, y para demostrarnos que cada vida es nuestra vida». Enric González

«Pocas veces me pareció tan acertado un título porque, efectivamente, somos los siguientes». Carles Francino, El periódico de España

«Una novela que hace a los lectores pararse a reflexionar con una mirada retrospectiva de lo bueno y lo malo que cada uno ha hecho o hace en su vida». Mariano Cebrián, ABC Castilla La-Mancha

«Pedro Simón acaba de publicar una de las mejores novelas de 2024». Álvaro de Luna, Squire

«Los libros de Pedro Simón son un espejo que sujetamos en las manos mientras leemos. Tiene una capacidad innegable para el pellizquito emocional». Víctor Vela, El Norte de Castilla

Comentarios y valoraciones sobre Peligro de derrumbe

jprescritor-04/05/2025

Una novela / ensayo que describe a la perfección el hundimiento económico de un país

Imagen jprescritor
Peligro de derrumbe, siendo la primera novela de ficción que escribe Pedro Simón (publicada en 2015 por La Esfera de los Libros), vuelve en 2025 revisada por el autor y reeditada por Espasa Editorial. Una mirada hacia el pasado, desde que estalló la crisis de 2008 y cómo familias de todo tipo se derrumbaron por la falta de trabajo y sustento económico. El director de Recursos Humanos de una empresa de sillones giratorios ha sacado una oferta de empleo para contratar a un comercial. En plena crisis económica, miles de candidatos presentan su currículum; la falta de ingresos a nivel nacional, con millones de desempleados, pone al límite la supervivencia de la ciudadanía española. De todas las opciones, el director se decide por nueve candidatos que son llamados para participar en una serie de entrevistas donde solo podrá quedar uno. La Mujer del Bolso Marrón, el Señor de los Anillos, el Chico que tiene un Tic en el Ojo, el Cuarentón de las Patillas Pobladas, la Madre de las Manos Pequeñitas, la Universitaria de las Gafas Verdes, la Señora que Frunce el Ceño, el Chaval de los Ojos Hundidos y el Profesor de la Barba Blanca; así conoceremos a los participantes que buscan conseguir un sueldo, el que sea. Nos contarán su historia, sus malas decisiones, sus despilfarros, su agónica situación y la conexión, casual, que existe entre unos y otros. Una representación de lo que fue el estallido de la burbuja y el hundimiento de todo un país. Como he leído en otras valoraciones, y estoy de acuerdo, Los ingratos sigue estando en primera posición dentro de la obra de Pedro Simón. Ahora bien, creo que Peligro de derrumbe pasaría a un segundo puesto, ya que roza la excelencia de la ganadora del Premio Primavera 2021. Y no es fácil, ya que Los siguientes también me encantó; Los incomprendidos me gustó menos, pero, seguramente, porque no empaticé mucho al no tener hijos. Cuando reventó la burbuja inmobiliaria en 2008 yo contaba con 17 años, para 18, y no me enteré mucho ya que, por suerte, mi familia no se vio afectada por la falta de empleo. Sí que por la tele se veía como el país estaba muy mal, pero yo empezaba la transición del instituto a la universidad y aún no me preocupaba tanto por encontrar un trabajo (ya lo haría a partir de 2013). La obra de Pedro Simón nos describe multitud de casos diferentes que sufrieron la crisis, empezando por aquellos que se beneficiaron del auge en el sector de la construcción viviendo por encima de sus posibilidades; los que fueron despedidos o tuvieron un ERE; los que llegaban desde fuera de España buscando una vida mejor y era todo lo contrario; los que, para sacar a una familia numerosa a delante, debían ir a Cáritas o al banco de alimentos para conseguir algo de comer; o las que aceptaban los trabajos más denigrantes para poder pagar los medicamentes de hijos con alguna discapacidad. Con una narrativa muy bien construida, hilando y entremezclando cada historia, nos meteremos de lleno en la vida de todos los personajes y sufriremos con ellos los infortunios y las malas decisiones que los han llevado hasta el momento actual. Y, siendo el autor periodista, cabe la posibilidad que todos estos casos estén basados en hechos reales. En definitiva, una novela que bien podría considerarse hasta como un ensayo; una crítica social hacia la mala gestión de un gobierno y la representación de cada escalafón de la ciudadanía que se vio afectada por la crisis económica.

Contenido Extra

Articulos relacionados con Peligro de derrumbe

Actualidad-1 mayo 2025

Te traemos una selección con los libros más esperados del 2025, esos que cuando empieces no podrás parar de leer. 

Sala de prensa de Peligro de derrumbe

Book & Film Rights