¿Cómo superar la ansiedad? 13 libros que te ayudarán a entenderlo

Imagen articulo: ¿Cómo superar la ansiedad? 13 libros que te ayudarán a entenderlo

9 octubre 2024

Autor: Judith Vives

La ansiedad, ese estado emocional abrumador que puede afectarnos a todos en algún momento de la vida, es una experiencia común, pero en ocasiones desafiante de sobrellevar. La incertidumbre del futuro, las demandas de la vida cotidiana, y las presiones sociales pueden generar una serie de síntomas que van desde la inquietud y la tensión hasta el pánico y los ataques de ansiedad. En un mundo que a menudo parece girar a una velocidad vertiginosa, aprender cómo superar la ansiedad se convierte en una habilidad invaluable para el bienestar y la salud mental.

Afortunadamente, los libros y la lectura son un gran aliado para comprender y abordar la ansiedad en todas sus formas. A lo largo de los años, muchos especialistas han explorado este tema complejo, proporcionando herramientas, conocimiento y perspectivas únicas para lidiar con sus propias luchas internas. 

Si estás buscando respuestas sobre cómo superar la ansiedad, estás de suerte, ya que hemos compilado una lista de los mejores libros sobre ansiedad que ofrecen una guía esencial para comprender, gestionar y, en última instancia, superar este desafío emocional.

1. La buena ansiedad

Empezamos la lista con un libro escrito a cuatro manos por la neurocientífica y autora bestseller Wendy Suzuki y la educadora Billie Fitzpatrick. Esta es la segunda vez que estos dos nombres aparecen juntos en la portada de un libro – la primera fue en Cerebro activo, vida activa –, y en esta ocasión el resultado es esta magnífica guía que propone hasta cuarenta estrategias para redirigir la ansiedad.  

Una mirada que nos invita a trabajar esta emoción desde la curiosidad, en lugar del miedo, de entender qué objetivo persigue al aparecer en nuestro cuerpo.

La buena ansiedad

Cómo aprovechar el poder de la emoción más incomprendida

Wendy Suzuki, neurocientífica de renombre mundial y autora bestseller, ha desarrollado en La buena ansiedad un innovador programa para gestionar la ansiedad y convertirla en un poderoso recurso.

Estamos viviendo en la era de la ansiedad y, a menudo, nos sentimos atrapados en un constante ciclo de estrés, insomnio y preocupación. Pero, ¿qué pasaría si tuviésemos una forma de convertir la ansiedad en un recurso que nos ayude a resolver problemas, ser más productivos y fortalecer nuestro bienestar? Es decir, ¿qué sucedería si en lugar de ver la ansiedad como una maldición, reconociésemos el regalo que representa?

La galardonada neurocientífica Wendy Suzuki ha descubierto una verdad que cambiará el paradigma sobre la ansiedad: sí, es desagradable, pero es esencial para nuestra supervivencia. De hecho, la ansiedad es un componente clave para poder vivir de la mejor manera. Cada una de nuestras emociones tiene un objetivo evolutivo y la ansiedad está diseñada para visibilizarnos las emociones negativas. Si solo asumimos que debemos evitar, disminuir o eliminar nuestra ansiedad, perderemos la oportunidad de aprender a gestionar sus síntomas y la manera en la que puede mejorar nuestras vidas.

La buena ansiedad nos enseña a trabajar nuestras preocupaciones desde la curiosidad, en lugar del miedo, para que nos guíen hacia la felicidad.

2. No me da la vida

Si existe alguna generación plenamente concienciada y envuelta en el contexto de hiperconexión, sobreinformación y frenetismo, esa es la de los millennials y la Generación Z. Les separa una realidad muy distinta a la de la generación de sus padres y han tenido que lidiar con otro tipo de dificultades y circunstancias, que a su vez demandan otro tipo de soluciones.

En No me da la vida, la psicóloga clínica Lauren Cook reflexiona acerca de una sociedad llena de conflictos políticos y sociales, conducida por una sensación de inestabilidad, y ofrece las herramientas necesarias para aliviar la sensación de ansiedad y agotamiento que pueden provocar.

No me da la vida

Una guía para manejar la ansiedad para milenials, centenials y más allá

La guía que explora los desafíos únicos que enfrentan los millennials y la Generación Z en un mundo tensionado que genera ansiedad y agotamiento.

Los millennials y los Gen Z forman parte de las generaciones más ansiosas de la historia enfrentando factores de estrés como el cambio climático, la polarización política, el racismo sistémico, la violencia armada y la inestabilidad financiera. La Dra. Lauren Cook, autora de este libro y psicóloga clínica especializada en el tratamiento de pacientes millennials y centennials, se declara una millennial que vive con ansiedad. Ella mejor que nadie entiende por lo que pasan hoy en día los jóvenes y lo que los diferencia de la generación de sus padres.

Desde una perspectiva feminista e interseccional, con empatía y honestidad, Lauren nos ofrece consejos sencillos y prácticos para aliviar las presiones con las que vivimos en la actualidad, respaldada por una investigación exhaustiva y años de experiencia clínica.

3. Sin ansiedad con Séneca

Otro must de salud mental escrito a cuatro manos, concretamente por Jana Capri y Charan Díaz, es este manual de ansiedad a través del Séneca.

Con un lenguaje y ejemplos adaptados a los retos actuales, esta pequeña guía práctica nos acerca a temas como el amor, el trabajo, la familia o la salud a través del estoicismo en su estado más moderno. ¿Cómo puede mejorar nuestra vida si dejamos de preocuparnos por aquello que no está en nuestras manos cambiar?

Sin ansiedad con Séneca

Reflexiones para tomarte la vida con calma estoica

  • Jana Capri
  • Charan Díaz Arquillo

Un pequeño libro que nos ayuda a vivir sin ansiedad y más plenamente de la mano de un coach muy especial: el filósofo Séneca.

¿Te sientes abrumado por los desafíos de la vida? ¿Te preocupan tu trabajo, tus relaciones y tu salud? ¿Quieres saber cómo manejar situaciones estresantes y ansiosas? ¿Qué tal si pudieras recibir consejos del gran filósofo Séneca?

En este libro, descubrirás 79 preguntas sobre la vida y sus respuestas, adaptadas a un lenguaje moderno y fácil de entender. Además, los autores han integrado reflexiones psicológicas que te ayudarán a profundizar en los mensajes y a tener una actitud más tranquila ante la vida. Cuando te enfrentes a desafíos en el amor, en el trabajo, en la familia, en las relaciones sociales o en la salud, estas enseñanzas te darán perspectiva y elevarán tu conciencia. Y no solo eso, sino que también te permitirán descubrir nuevas formas de pensar y actuar ante situaciones que antes te parecían imposibles de manejar.

Es una guía práctica y amena que te permitirá acceder a la sabiduría de uno de los filósofos más importantes de la historia, y aplicarla a tu vida cotidiana de una manera efectiva y transformadora. ¡Deja que Séneca te acompañe en tu camino hacia una vida más plena y satisfactoria!

4. ¿Por qué nadie me lo dijo antes?

Existen muchos factores que provocan un cuadro de ansiedad, como la aceptación de las críticas, la autoconfianza, el manejo de la presión, la permisibilidad de equivocarse, la gestión de las relaciones, etc. Todas ellas, sin las herramientas necesarias, pueden llevarnos a un estado de alerta que desencadene en estrés o ansiedad.

¿Por qué nadie me lo dijo antes?  es el abc de la inteligencia emocional, aquel libro que todos desearíamos haber tenido en nuestras manos cuando nos enfrentamos por primera vez a un conflicto.  

Para ello, Julie Smith nos ofrece consejos, técnicas y ejemplos prácticos que plantean algunos de los retos más comunes a los que no enfrentamos a diario en el trabajo, en pareja o en familia, e incluso en el diálogo interior que mantenemos con nosotros mismos.

¿Por qué nadie me lo dijo antes?

Herramientas psicológicas para superar los altibajos del día a día

«Sentirás como si tuvieras a un terapeuta sentado a tu lado todo el tiempo, empoderándote en cada situación para que actúes desde la mejor versión de ti mismo», Nicole LePera, autora bestseller del New York Times

«Inteligente, esclarecedora y cálida, la Dra. Julie es a la vez la experta y la amiga sabia que todos necesitamos», Lori Gottlieb, autora bestseller del New York Times

Basándose en sus años de experiencia como psicóloga clínica, la doctora Julie Smith, que ha revolucionado las redes sociales compartiendo contenidos de gran utilidad sobre la salud mental, te enseña en este libro todo lo que necesitas saber para sortear con éxito los altibajos más comunes de la vida.

Repleto de los recursos secretos de una avispada terapeuta, este libro resulta imprescindible para aquellas personas que desean cuidar de su salud mental. La doctora Julie Smith ofrece consejos expertos pero sencillos, así como técnicas potentes para fomentar nuestra resiliencia, sin importar lo que esté sucediendo a nuestro alrededor. Escrito en capítulos cortos y con un estilo ágil y práctico, puedes ir directo a la sección que necesites en función del reto al que te estés enfrentando e inmediatamente encontrarás las herramientas apropiadas para ayudarte, por ejemplo, a:

Gestionar la ansiedad
Manejar las críticas
Controlar los estados de ánimo
Construir más autoconfianza
Encontrar tu motivación
Aprender a perdonarte
Gestionar las relaciones
Deshacerte de los mitos del amor

Este libro da en el clavo respecto a los asuntos que más nos afectan a todos en el día a día y ofrece soluciones prácticas y sencillas que te pueden llegar a cambiar la vida.

5. Tu ansiedad bajo control 

No hay duda de que la ansiedad es, hoy en día, uno de los trastornos mentales más comunes en nuestra sociedad.

En general, la ansiedad se produce cuando tenemos que ponernos alerta ante un posible peligro. Sin embargo, a veces esta sensación de alarma se descontrola, persiste o no quiere marcharse, impidiéndonos seguir con nuestra vida con normalidad.

La clave, según los psicólogos Sergio García Morilla, está en saber detectar cuándo aparece la ansiedad y saber encauzarla para que no se descontrole y logre paralizarnos por completo. De allí a que estos dos profesionales, que cuentan con más de trece años de experiencia clínica, nos compartan en este libro, Tu ansiedad bajo control, sus consejos sobre cómo gestionar la ansiedad. 

Tu ansiedad bajo control

Una guía para entenderla y no dejar que te domine

Muchas personas sufren problemas relacionados con la ansiedad, que en la actualidad es uno de los motivos más frecuentes de consulta en terapia. Sin embargo, la ansiedad en sí misma no es mala, sino un mecanismo inherente al ser humano con una función clara: ponernos en alerta y preparamos ante un posible peligro. El problema viene cuando este mecanismo se descontrola y la ansiedad aparece sin motivo o se niega a marcharse, impidiéndonos vivir nuestra vida con normalidad y plenitud.

La clave está en que, cuando aparece, sepamos encontrar el camino para apaciguarla y evitar que nos domine. En este libro, Tais Pérez Domínguez y Sergio García Morilla, expertos en tratar temas de ansiedad y depresión con más de trece años de experiencia clínica, nos ofrecen una guía práctica y concreta para aprender a gestionarla y dejar de sufrir por ella. Con la información que encontraremos en estas páginas entenderemos qué nos ocurre realmente cuando sentimos ansiedad y por qué se produce, así como las estrategias adecuadas para gestionarla y ponerla bajo control.

6. Calmar la ansiedad

Seguramente hayas oído alguna vez hablar del mindfulness, pero… ¿sabes realmente de qué se trata?

El mindfulness es una técnica de meditación que se centra en la capacidad que tenemos todos los seres humanos de estar completamente presentes, conscientes de dónde estamos y de lo que estamos haciendo, sin preocuparnos por lo que sucede a nuestro alrededor.

En el año 1998, Jeffrey Brantley inició un programa de reducción del estrés basado en la conciencia plena del individuo. Como miembro distinguido de la American Psychiatric Association (APA), Brantley ha practicado el mindfulness durante más de treinta años, y su trabajo en medicina y psiquiatría ha promovido la salud y el bienestar individual por todo el mundo.

De su conocimiento y experiencia ha nacido este libro, ahora con nueva edición de Zenith Libros. En él, el Dr. Brantley nos ofrece diversas claves para superar el miedo, la ansiedad y los ataques de pánico, siempre recurriendo a técnicas tradicionales orientales de meditación y la aplicación del mindfulness

Calmar la ansiedad

Descubre cómo el mindfulness puede liberartedel miedo y la angustia

Recurriendo a técnicas y perspectivas de dos tradiciones aparentemente diferentes, este clásico de la autoayuda te ofrece un poderoso método para superar la ansiedad, el miedo y el pánico.

 

La medicina occidental ha hallado evidencias del papel que nuestros pensamientos y emociones desempeñan en la ansiedad. A partir de la tradición oriental de la meditación y la aplicación de las técnicas de la conciencia plena o mindfulness, este libro descubre nuestro potencial para la autoconciencia y la quietud, la bondad y la compasión, así como el tremendo poder que estos estados nos confieren para curar y transformar nuestra vida.

 

A través de las tres partes en las que se divide el libro, el autor nos ofrece un programa paso a paso para abordar la ansiedad y el miedo hasta alcanzar la paz y la serenidad interior que nos posibiliten superar el miedo y la ansiedad.

7. La anatomía de la ansiedad

La ansiedad tiene un impacto en nuestra mente y en nuestro cuerpo. Comprender como funciona este mecanismo nos puede ayudar a superarla de forma mucho más efectiva. Por eso es interesante la visión que nos ofrece la psiquiatra Ellen Vora, ya que nos presenta una forma de entender la ansiedad muy diferente y desde un enfoque holístico.

Asegura esta especialista que los orígenes de la ansiedad tienen una fuerte raíz en nuestro cuerpo y no únicamente se trata de un problema mental. De ahí, por ejemplo, que la ansiedad se exprese mediante insomnio, nervios o dolor de estómago.

Sabiendo todo esto, nos propone trabajar en el bienestar de nuestro cuerpo para encontrar un equilibrio que nos permita superar la ansiedad, especialmente la que Vora denominada "ansiedad falsa". Con este libro puedes encontrar una nueva via para superar la ansiedad de forma realmente efectiva. 

La anatomía de la ansiedad

Comprender y superar la respuesta de nuestro cuerpo al miedo

La ansiedad afecta a millones de personas en todo el mundo, un número que sigue en aumento. Mientras que la medicina convencional tiende a ver la ansiedad como un problema vinculado a la química cerebral y la psicología, la verdad es que sus orígenes están enraizados en el cuerpo.

En La anatomía de la ansiedad, la psiquiatra Ellen Vora nos ofrece un cambio de paradigma en nuestra comprensión de la salud mental y sugiere que la ansiedad no es simplemente un trastorno cerebral sino una afección de todo el cuerpo. En su trabajo clínico, la Dra. Vora ha descubierto que los síntomas de la ansiedad a menudo se pueden atribuir a desequilibrios en el cuerpo. La incomodidad emocional y física que experimentamos (insomnio, confusión mental, dolor de estómago, nerviosismo) es el resultado de la respuesta del cuerpo al estrés.

La buena noticia es que esta ansiedad relacionada con el cuerpo o, como la llama la Dra. Vora, la «ansiedad falsa», se trata fácilmente. Una vez que se abordan las necesidades del cuerpo, cualquier síntoma restante se reformula como una súplica urgente desde adentro. Esta, la «ansiedad real», es una señal de que hay algo más en desequilibrio en nuestras vidas, en nuestras relaciones, en el mundo.

Práctico, informativo y profundamente esperanzador, La anatomía de la ansiedad es el primer libro que explica completamente los orígenes de la ansiedad y ofrece un mapa de ruta detallado para superarla y reorientarnos hacia un mayor equilibrio físico y mental.

8. ¿Cómo superar la ansiedad?

Enrique Rojas es uno de los psiquiatras de este país con mayor recorrido literario. Su obra combina estudios clínicossobre depresión, ansiedad y trastornos de la personalidad con ensayos de temas humanísticos como la inteligencia, la felicidad o las relaciones.

Una de sus novelas divulgativas más leídas es La ansiedad, un manual completo a cerca de este trastorno desde un punto de vista clínico. La lectura que te recomendamos, de hecho, retoma este gran éxito desde un enfoque más práctico que nos sitúa en una realidad profundamente estresante para descubrirnos algunas claves que nos ayuden a redirigir las emociones en respuesta a los factores que nos rodean.  

Y si quieres indagar algo más en su bibliografía, te recomendamos que eches un vistazo a su último libro, Comprende tus emociones, una guía práctica en la que el doctor repasa las emociones que condicionan nuestra conducta y cómo encontrar un equilibrio entre aquellas que tienen un impacto positivo y negativo en nuestra salud.  

Cómo superar la ansiedad

La obra definitiva para vencer el estrés, las fobiass y las obsesiones

Cómo aprender a identificar los síntomas de la ansiedad y las claves para vencerla

Enrique Rojas nos ofrece las claves para entender y aprender a enfocar el tratamiento de una de las principales afecciones contemporáneas: la ansiedad. En un momento en que cualquier análisis de la realidad descansa cada vez más sobre elementos psicológicos, resulta fundamental disponer de las herramientas básicas para afrontar este trastorno directamente relacionado con la reciente transformación de nuestra sociedad; un cambio con sus luces y sus sombras, donde el progreso global, los grandes avances técnicos y la revolución en el ámbito de las comunicaciones —con el espectacular desarrollo de las redes sociales— conviven con elevados niveles de estrés, una competitividad creciente y exigencias sociales, profesionales y personales con frecuencia inalcanzables. 

La enorme difusión de la obra de Enrique Rojas sobre este mismo tema, titulada La ansiedad, gran éxito de ventas, aconseja retomar ahora esta cuestión, con un enfoque práctico y una presentación sintética, en un libro dirigido al gran público. 

EL LIBRO SOBRE LA ANSIEDAD QUE ESTÁBAMOS ESPERANDO, CON LAS ÚLTIMAS NOVEDADES SOBRE SU TRATAMIENTO

9. ¡Hola, ansiedad!

Cuando hablamos de ansiedad, todos pensamos en algo negativo. Sin duda, se ha convertido en uno de los principales problemas de salud mental que sufrimos hoy en día, por lo que es compresible que se la trate como a una enemiga. Sin embargo, podemos ver la ansiedad como una aliada para mejorar nuestra vida.

Así lo propone la bióloga y psicóloga integrativa Núria Gabernet, que nos anima a ver la ansiedad desde otro punto de vista mucho más constructivo para convertirla en una experiencia sanadora. La autora ha dedicado años a estudiar la ansiedad, por lo que ahora puede explicarnos con gran conocimiento como funciona a nivel biológico y psicológico. Conocer todo esto nos ayuda a comprenderla y transformarla.

Este libro recorre las principales causas que generan ansiedad, te guía y te interpela para que te observes y conozcas cómo, cuándo y por qué aparece, te proporciona herramientas para gestionarla y te anima a explorarlas para descubrir cuáles son las que mejor te pueden funcionar.

¡Hola, ansiedad!

Las claves para comprenderla, transformarla y dejar de sufrirla

La ansiedad puede conducirte a la felicidad y al bienestar

La ansiedad se considera una de las lacras de nuestro tiempo, y cuando se habla de ella lo habitual es tratarla como a una enemiga. Pero Núria Gabernet plantea una nueva forma de verla, te enseña a relacionarte con la ansiedad de manera constructiva y te invita a observarla y convertirla en una experiencia sanadora.

Tras años de investigación personal y estudios multidisciplinares sobre el tema, la autora ofrece un enfoque integrativo de la ansiedad: se adentra en sus bases biológicas y psicológicas, repasa las funciones que ejerce en nuestra vida y ofrece estrategias para comprenderla y transformarla.

Este libro recorre las principales causas que generan ansiedad, te guía y te interpela para que te observes y conozcas cómo, cuándo y por qué aparece, te proporciona herramientas para gestionarla y te anima a explorarlas para descubrir cuáles son las que mejor te pueden funcionar.

Aprende a mantener una relación amigable con tu ansiedad, deja a un lado el sufrimiento que te provoca y escucha lo que tiene que decirte. Mírala de frente y considérala tu aliada, pues te informa de lo que no funciona en tu vida, lo que te perjudica o no te satisface. Deja de rechazarla y permite que te conduzca a un nuevo bienestar.

10. Deshacer la ansiedad

Este libro del Dr. Judson Brewer se enfoca en ayudar a las personas a comprender y manejar la ansiedad a través de técnicas basadas en investigaciones científicas sobre el cerebro y estrategias prácticas. En un momento en el que muchas personas experimentan altos niveles de ansiedad como consecuencia de la pandemia y otras situaciones personales, el autor nos ayuda desentrañar las raíces de la ansiedad y superarla.

Este experto comparte la idea de que la ansiedad no es solo una sensación de preocupación o miedo, sino que también puede dar lugar a comportamientos adictivos y hábitos perjudiciales, como compras compulsivas, comer como respuesta al estrés, procrastinación o el abuso de las redes sociales. Estos hábitos son utilizados como mecanismos para lidiar con la ansiedad, pero a menudo resultan contraproducentes.

Comprender cómo funciona el cerebro, identificando los desencadenantes de la ansiedad y utilizando la curiosidad como una herramienta para desactivarlos, nos puede ayudar a dominar la situación. Además, el libro presenta técnicas de atención plena y otras estrategias que han demostrado ser efectivas para entrenar el cerebro y reducir la ansiedad.El autor respalda su enfoque con más de 20 años de investigación y experiencia clínica, habiendo trabajado con una amplia variedad de pacientes, incluidos atletas, entrenadores olímpicos, líderes gubernamentales y empresariales.

Deshacer la ansiedad

La nueva ciencia que te ayudará a romper el ciclo de preocupación y miedo que domina tu mente

Estamos atravesando uno de los períodos de más ansiedad que cualquiera de nosotros pueda recordar. Ya sea que enfrentemos problemas tan públicos como una pandemia o tan personales como trabajar y tener los niños en casa, actualmente muchos de nosotros nos sentimos abrumados y fuera de control.

En este libro tan oportuno, Judson Brewer explica cómo erradicar la ansiedad de raíz utilizando técnicas basadas en las últimas investigaciones sobre el cerebro y pequeños trucos al alcance de cualquiera.

Pensamos en la ansiedad como en un todo, desde una leve inquietud hasta el ataque de pánico en toda regla. Pero la ansiedad es la que impulsa los comportamientos adictivos y los malos hábitos en los que caemos cotidianamente para combatirla (comprar compulsivamente, comer por estrés, procrastinar o sumergirnos en las redes sociales). La ansiedad vive en una parte del cerebro que se resiste al pensamiento racional, por lo que nos atascamos en bucles de hábitos de ansiedad que no podemos evitar usando la fuerza de voluntad para superarlos.

El Dr. Brewer nos enseña a conocer nuestro cerebro para descubrir los factores desencadenantes de nuestra ansiedad, a desactivarlos con la práctica simple pero poderosa de la curiosidad y a entrenar nuestros cerebros utilizando la atención plena y otras técnicas que su laboratorio ha demostrado que funcionan.

Con más de 20 años de investigación y trabajo práctico con miles de pacientes, incluidos atletas y entrenadores olímpicos, y líderes en el gobierno y los negocios, el Dr. Brewer ha creado un programa claro y muy práctico que cualquiera podrá utilizar para sentirse mejor.

11. ¿Por dónde se sale?

¿Te sientes atrapado en un laberinto emocional y no sabes cómo salir de él? La psiquiatra Anabel González te presenta un mapa para salir de esta situación. En su libro aborda temas relacionados con el alivio del malestar psicológico, el miedo, las obsesiones, la ansiedad y el desarrollo de un apego seguro. La autora, una psiquiatra, se enfoca en ayudar a los lectores a comprender y abordar estos estados mentales y emocionales, así como a encontrar una salida a través de la construcción de la seguridad en sí mismos y en sus relaciones con los demás.

El libro nos habla de a naturaleza del miedo, la angustia, las obsesiones y la ansiedad, y ofrece herramientas para entender estos estados mentales y, lo más importante, para aprender a lidiar con ellos.

El concepto clave en el libro es el "apego seguro". La autora sugiere que se desarrolla a través de experiencias de cuidado y autonomía en la infancia. Este tipo de apego es esencial para enfrentar las dificultades de la vida de manera saludable. Finalmente, el libro proporciona pautas y ejercicios que los lectores pueden utilizar para fortalecer su salud mental y trabajar en la construcción de una base de seguridad en sí mismos.

¿Por dónde se sale?

Cómo deshacer el miedo, aliviar el malestar psicológico y adquirir un apego seguro

¿Cómo podemos aliviar el malestar psicológico? El miedo, la angustia, las obsesiones o la ansiedad son laberintos en los que es fácil sentirnos perdidos. Entender estos estados mentales y, sobre todo, aprender a encontrar una salida es uno de los objetivos de este libro.

En ¿Por dónde se sale? la psiquiatra Anabel Gonzalez tratará sobre los miedos y ahondará en una de las claves para deshacerlos: la seguridad. Pero ¿cómo alcanzarla? Si desde niños nos hemos sentido cuidados y con autonomía, funcionaremos con un estilo de apego seguro, que nos ayudará a afrontar las dificultades de la vida. Pero, si esto no ha sido así, a lo largo de estas páginas descubriremos pautas y ejercicios para que la seguridad crezca tanto dentro de nosotros como en nuestras relaciones con los demás.

Una guía para fortalecer nuestra salud mental y salir de los bucles mentales que nos impiden avanzar.

12. Tu amiga ansiedad

Os proponemos otro libro que propone una perspectiva radical sobre la ansiedad. Nos la proporciona la doctora Tracy A. Dennis-Tiwary, argumentando que en realidad la ansiedad es una emoción con un valor evolutivo y personal, y no simplemente un problema a superar. ¿Qué te parece la idea de que la ansiedad puede ser una aliada en nuestras vidas? Según la autora, está estrechamente relacionada con la esperanza y la capacidad de imaginar un futuro mejor.

A través de la combinación de investigaciones en psicología y neurociencia, junto con historias de la vida real y relatos personales, la autora muestra cómo podemos cambiar nuestra percepción de la ansiedad y verla como una herramienta que nos impulsa a crecer y mejorar en lugar de temerla.

El libro nos anima a replantear nuestras ideas preconcebidas sobre la ansiedad y proporciona un enfoque concreto para recuperarla como una fuente de fuerza interior, alegría y creatividad en lugar de considerarla una maldición.  

Tu amiga Ansiedad

Porqué te hace bien (aunque te sientas mal)

¿Y si tener ansiedad fuera algo bueno? La doctora Tracy A. Dennis-Tiwary nos revela que la ansiedad es una ventaja evolutiva y que se puede convertir en nuestra aliada.

En esta reinterpretación radical, la Dra. Tracy Dennis-Tiwary sostiene que la ansiedad es algo que nos protege y ensalza nuestras facultades de crecimiento personal. Aunque se la relaciona con el estrés y el miedo, es una emoción con un valor único: nos permite imaginar un futuro posible y nos obliga a mejorarlo. Por eso la ansiedad está indisolublemente unida a la esperanza.

A partir de las últimas investigaciones en psicología y neurocienciay en combinación con historias del mundo real y relatos personales, Dennis-Tiwary muestra cómo podemos reconocer la incomodidad de la ansiedad y verla como una herramienta, en lugar de como algo a lo que temer y denostar. Al poner en tela de juicio nuestras ideas preconcebidas sobre la ansiedad, este libro proporciona un marco concreto para recuperarla como lo que siempre ha sido: un don en lugar de una maldición, y una fuente de fuerza interior, alegría e ingenio.

13. Ansiedad  

Queremos acabar con un poco de humor, de la mano del diseñador gráfico y artista plástico Alberto Montt. En su divertida novela gráfica titulada precisamente Ansiedad, aborda el tema desde una perspectiva humorística y reflexiva, para animarnos a no tomarnos la ansiedad tan en serio y a aprender a reirnos de ella en lugar de permitir que los domine.

El autor presenta la ansiedad como una emoción común en la vida de las personas y muestra cómo a menudo nos enfrentamos a situaciones cotidianas que nos generan preocupación y malestar. Ante esta situación, en lugar de verla como un problema insuperable, podemos aprender a lidiar con ella de una manera más ligera y positiva, encontrando humor en nuestras preocupaciones y reconociendo que la ansiedad es una emoción común a todos.

Unas páginas que nos despertarán más de una sonrisa y que, sin duda, nos ayudarán a liberar el estrés y la ansiedad. 

Si no puedes acabar con tu ansiedad, por lo menos ríete de ella. Alberto Montt te enseña cómo.

Así como el miedo, el amor o la esperanza, la ansiedad nos ha acompañado desde muy pequeños en momentos cruciales de nuestras vidas. Al principio no lo sabíamos, pero, a medida que fuimos creciendo, aprendimos a detectar qué era lo que realmente sentíamos cuando se manifestaba ese malestar… ¿Es hambre? ¿Es enamoramiento? ¿Habré dicho algo mal? ¿O es que realmente debería haber aprovechado aquel 2x1? Tantas preguntas y, muchas de ellas, siempre con la misma respuesta: es ansiedad.

Los libros, que tienen este maravilloso poder de ofrecer conocimiento, perspectiva y consuelo, pueden ser una herramienta muy útil para superar la ansiedad. En estas lecturas encontrarás una guía sólida en tu búsqueda de respuestas y alivio.

Artículos relacionados

Actualidad-28 mayo 2024

Doce escritoras y escritores a bordo del Tren de la Cultura viajan de Feria a Feria. Madrid y Zaragoza, unidas por el p [...]

Actualidad-27 mayo 2024

Te recomendamos nueve libros para leer al aire libre y disfrutar del verano, el sol y el buen tiempo. Novela romántica, suspense y mucho más. ¡Toma nota!

Actualidad-27 mayo 2024

¡La Feria del Libro de Madrid está a la vuelta de la esquina! ¿Listo para celebrar este evento como se merece?  

Actualidad-28 mayo 2024

Te hemos seleccionado las novelas gráficas que no te puedes perder 

Comentarios y valoraciones sobre el artículo: ¿Cómo superar la ansiedad? 13 libros que te ayudarán a entenderlo

Actualmente no hay comentarios para este artículo, sé el primero en comentar